El titular de la Cámara de Empresarios de Combustibles ratificó el aumento de los precios finales de las naftas y el gasoil, que aumentarán hasta 5% y 4,5%, respectivamente, en todo el país como parte de la reformulación del Acuerdo de Estabilidad de Precios que alcanzó a comienzos de mayo el Gobierno con las empresas YPF, Shell y Pan American Energy.

"Se indujo a error a la gente diciendo que no iba a subir, cuando debía saberse que el 1 de junio iba a haber un incremento por el mayor impuesto que grava a los combustibles", expresó Raúl Castellanos en diálogo con radio Mitre. Y agregó que "es un 5% más de lo que costaba antes" el aumento.

El titular de la entidad sostuvo que el precio "varía mucho" según el lugar en el que se cargue, pero señaló que "el precio promedio de la súper con el aumento a nivel país está en $ 29,50, es el valor promedio".

El impuesto a los valores líquidos generó este último incremento, que generó "cierto malestar" en las compañías petroleras. "A la gente no le interesa si aumenta porque subió el petróleo o porque subió el impuesto, a la gente le importa cuánto tiene que pagar cuando carga nafta", sentenció.

Los precios relevados por este medio, fijan desde este sábado, el litro de nafta súper de YPF en la Capital pasará a costar $ 26,50, mientras que la premium trepará a $ 30,74. El gasoil llegará a $ 23,50 y a $ 26,86 en su variedad premium.

En tanto, en Shell la súper se despacha a $ 27,08 el litro y la premium llega a $ 31,48. El diésel, en tanto, vale $ 23,58 y $ 27,66, respectivamente.

Las petroleras dispusieron un aumento de entre 4,5% y 5% para los combustibles, que se aplica desde este sábado. Y habrá otro de 3%, a partir de julio, tras el fracaso del acuerdo para mantener congelados los precio de los combustibles, que estaba anunciado para durar dos meses, apenas pasó los 30 días. 

Fuente: Clarín