En la mañana de hoy, la Municipalidad de San Francisco lanzó la tercera edición de los Juegos Sanfrancisqueños “Deporte y Cultura”, una iniciativa que busca promover la inclusión, la convivencia y el desarrollo de competencias deportivas y artísticas. El acto contó con la presencia del director general de Gobierno, Rodrigo Franceschi, el inspector de Educación Física de la Región II Este, Gabriel Cardetti, el coordinador de Inspección de Educación Física, Javier Castelli, y el director de Deportes de la Municipalidad, Juan Iturburu, junto a directivos, docentes y representantes de instituciones educativas.

Más inclusión y nuevas disciplinas

Este año, la propuesta suma importantes novedades. Se incorpora la participación de 3° grado del nivel primario, ampliando el rango de estudiantes involucrados en las actividades. Además, se suma esgrima como nueva disciplina dentro del Área de Movilidad e Inclusión (AMI), lo que representa un desafío para la organización y los docentes, quienes recibirán capacitaciones previas para garantizar su correcta implementación.

Javier Castelli destacó estos avances: “Este es un gran paso para incrementar la participación de más chicos y chicas. La incorporación de esgrima es un desafío que queremos potenciar en los próximos años”. Por su parte, Gabriel Cardetti resaltó la evolución del programa: “Desde sus inicios, triplicamos la cantidad de alumnos participantes, y los Juegos Sanfrancisqueños han servido de modelo para que otros municipios adopten esta iniciativa”.

En la última edición participaron más de 6000 alumnos, y para esta edición la expectativa es superar ampliamente esa cifra, consolidando el crecimiento del programa.

Un esfuerzo conjunto para crecer

El éxito de los Juegos Sanfrancisqueños no sería posible sin la colaboración de diversas instituciones. Rodrigo Franceschi agradeció el trabajo conjunto entre el municipio, la Inspección de Educación Física, el profesorado de Educación Física del Instituto FASTA y la Asociación de Profesionales en Educación Física (APEF), cuyo aporte es clave para garantizar la continuidad del programa. También destacó el apoyo del intendente Damián Bernarte, quien apuesta firmemente al fortalecimiento del deporte y la cultura como herramientas para el desarrollo integral de la comunidad.

Categorías y disciplinas

Este año, los estudiantes estarán divididos por categorías:

  • AP (Alumnos Primaria): 3º, 4º, 5º y 6º grado.
  • AS (Alumnos Secundaria): Sub 15 (2010 – 2011 – 2012) y Sub 18 (2009 – 2008 – 2007).

En cuanto a las disciplinas, se incluyen atletismo, básquet, fútbol, natación, hockey, vóley playa, rugby, tenis de mesa, tiro con arco y softbol, además de la incorporación de esgrima.

En el ámbito cultural, habrá competencias de música (folklore solista, instrumental y conjunto), danzas (folklore tradicional e internacional), artes visuales (pintura y dibujo) y literatura (cuento y poesía).

Con la participación de escuelas, clubes y organizaciones sociales, los Juegos Sanfrancisqueños 2025 se proyectan como una herramienta clave para el crecimiento del deporte y la cultura en la ciudad.