En relación con el planteo formulado por el máximo dirigente de la FAA, Eduardo Buzzi, y de la Mesa de Enlace, de cesar las  exportaciones de soja a partir de abril, el dirigente de la agrupación ´Grito de Alcorta´, Eduardo Sorazábal, dijo: "No compartimos ese criterio, creemos que los pequeños productores tenemos que vender sí o sí". "Puede ser que ellos demoren la entrega y especulen con los precios, pero el productor chico cosecha y vende porque es imposible demorar la venta para especular", destacó."El pequeño productor no tiene bolsillo para aguantar y por más que se tome políticamente la decisión de boicotear, esto es imposible de cumplir" El dirigente consideró que "es difícil que la dirigencia nacional entienda esta punto, justamente porque están volcados en armar desde la federación un partido político opositor". Asimismo, Sorazábal consideró que en el caso de ser convocados oficialmente, podrían reunirse con Yauhar.El dirigente federado de Santa Fe señaló que “en caso de que Yauhar convoque a la Federación Agraria, la conducción nacional debería ir”. Para Edgardo Motta, también santafesino y ex secretario de Juventud de la FAA, la propuesta lanzada el viernes pasado en Pehuajó "tiene que ver más con la apertura del año electoral que con las soluciones reales para los productores". Según publicó Télam, en su opinión, la negativa a comercializar la soja y demás propuestas de la SRA tipifican "medidas vinculadas a las entidades más grandes", e indicó que entre un 80 y un 90% de los pequeños y medianos productores de su provincia "ya comercializaron toda su soja".