Después de dos meses sin novedades en el Caso Chocolate, este miércoles la organización animalista Bio Animalis rompió el silencio y brindó información exclusiva del expediente de la causa judicial, en la que es querellante. Gretel Monserrat y Ariel Morandi, abogados y dirigentes de esta institución, aseguraron en una entrevista con El Periódico que existen numerosos indicios que sitúan a Germán Gómez, el único imputado por despellejar y matar al cachorrito, en la escena de la brutal agresión.

Cabe recordar que Gómez recuperó su libertad en febrero pasado, luego de estar 22 días detenido

- El acusado insiste en que es inocente y le armaron la causa. Su abogado asegura que la prueba de luminol dio negativo.

Su abogado presenta la prueba de luminol como la madre de todas las pruebas. Sin embargo a nuestro juicio no es así, al contrario. Existe un sinnúmero de indicios y personas que han declarado y lo sitúan al imputado como único sospechoso. Dichos elementos lo ubican al imputado en el lugar, el momento del hecho, ser el poseedor de los elementos para cometer el acto, el conocimiento o técnica para perpetrarlo, y hasta el móvil para hacerlo. No existe hasta la fecha otra persona que se encuentre investigada, porque todas las pruebas apuntan contra el imputado en forma exclusiva.

- Al tener acceso al expediente, Bio Animalis asegura que hay muchas contradicciones en las declaraciones de Gómez. ¿Cuáles son?

Sí, lo que el abogado del imputado no dice es que su defendido se contradijo muchas veces. En un primer allanamiento en la casa del imputado, que dio negativo, él mismo manifestó que las navajas que tenía las había regalado. Sin embargo, antes había declarado que tenía navajas. Es a raíz de esta contradicción que se solicita un nuevo allanamiento y se le secuestra una navaja y una bordeadora, siendo que estos elementos no estaban en la casa curiosamente en el primer allanamiento. Además se le secuestró una medicación que por dichos del imputado le fue recetada por un psiquiatra para poder dormir, ya que el mismo tenía dificultades para conciliar el sueño. Luego dijo no conocer la existencia de los cachorros al lado de su departamento, hechos desmentidos por testigos de la causa donde declararon que el mismo imputado les preguntó por los cachorros y que por la forma como lloraban parecería que la dueña no estaba, todo esto antes que aconteciera el brutal hecho. Como si fuera poco todos los vecinos linderos declararon escuchar los cachorros llorar.  Declararon los vecinos que sus perros reaccionan frente a gente desconocida que ande por techos o tapiales, pero ese día no dieron muestras de que aconteciera algo anormal.

- ¿Qué otras contradicciones hallaron en el expediente?

Otra contradicción del imputado es que él mismo dice que nunca cortó el pasto de atrás de su casa, cuando una testigo refiere haber escuchado al mismo en la parte trasera de la casa, es decir en el patio. La testigo dijo además que al rato de que comenzó a gritar un cachorro, como si le pisaran la patita, y dijo que lo escuchó llorar por un tiempo bastante largo, el imputado accionó la bordeadora por un lapso extenso de tiempo. El mismo imputado manifiesta que ese día se levantó a las 13 horas. La misma testigo dice que el día del hecho no vio a nadie en los techos o tapiales, y que los mismos perros del imputado hubieran ladrado ante la presencia de extraños. Al cachorro mutilado se lo encontró acurrucado en la esquina del tapial lindero que da a la altura del dormitorio de la vivienda del imputado.

Caso Chocolate: Bio Animalis rompe el silencio y señala “graves contradicciones” en el único acusado

- Gómez aseguró también que la navaja era de su peluquería, que cortaba pelo solamente.

El veterinario interrogado refiere que el corte lo hizo una persona habituada a manejar elementos de corte, diestra (que coincide con características del imputado), que dicho corte produce que el animal grite mucho.

- Volviendo a la prueba de luminol, su abogado insiste en que es determinante y dio negativa.

Pero lo que no dice el abogado del imputado es que en el informe que llegó de la Policía Judicial de Córdoba, advierten los peritos en el dictamen que la prueba puede arrojar “falsos negativos” por la cantidad de lluvia caída o las altas temperaturas. Además de que en dichos días llovió mucho e hizo calor, ello sin contar que pudo haber sido lavada la escena del hecho, la prueba del luminol se hizo el 17 de enero, cuando el hecho fue el 2 de enero. O sea, se practicó 15 días después. Dicha prueba es muy relativa en cuanto a los resultados negativos arrojados, pero es certera cuando da positivo.

- Es decir que para Bio Animalis, los indicios contra Gómez son muchos más de los conocidos hasta ahora.

Todas las declaraciones testimoniales aportadas en la causa, las graves contradicciones del imputado, junto a los demás elementos de prueba, constituyen indicios serios, precisos y concordantes, unívocos y que lo ubican al imputado en la escena del crimen y como único sospecho de haber sido el autor material.

- ¿Y son suficientes estos indicios para un tribunal?

Los indicios cobran vital importancia como prueba, precisamente en los casos de que un delito se comete sin testigos directos. El caso “Tobares” de La Pampa, en que un hombre que violó una perra dentro de su casa, fue resuelto y condenado el autor por numerosos indicios que habían sido analizados en la causa.