[Video] A tres años del peor temporal que azotó San Francisco: el crudo recuerdo en imágenes
La madrugada del viernes 14 de diciembre de 2018 será difícil de olvidar: un temporal de lluvia y viento causó estragos en distintos sectores de nuestra ciudad y Frontera. Hubo voladuras de techos, rotura de vidrios, derrumbes de paredes y caída de árboles, carteles, postes de luz, antenas y otros objetos.
La ciudad y la región viene de un fin de semana que tuvo una tormenta que dejó graves consecuencias, casualmente dos días después de la fecha en que se registraba el peor temporal en muchas décadas.
El 14 de diciembre se cumplen dos años del violento temporal que afectó a San Francisco y zona: había tenido lugar en la madrugada de un viernes, provocando importantísimos daños.
Todo comenzó con un fuerte viento que pronto comenzó a soplar en ráfagas de más de 100 kilómetros por hora. El fenómeno produjo el derrumbe de árboles, postes y estructuras de cemento. Voló techos de chapa, antenas, cartelería y hasta dio vuelta camiones de gran porte de una firma comercial. También muchas vidrieras estallaron. Al mismo tiempo se produjo una intensa lluvia. En unos seis minutos, la naturaleza provocó un desastre, algo que no se veía desde el tornado de 1987.
Autoridades municipales se concentraron muy temprano en Destacamento Roque Delgado de Bomberos y luego se trasladaron a barrio Parque, el sector más golpeado junto La Florida y Hospital. Desde el municipio habían informado que el 90 por ciento de los hogares afectados eran de allí. Bomberos, en tanto, fueron un ejemplo: no dejaron de responder los múltiples pedidos de ayuda. Llegaron además refuerzos de la región.
Según datos provistos a este medio por la Estación Climatológica y Meteorológica de la Universidad Tecnológica Nacional, el inicio de la tormenta y viento se registró a la 1.10 mientras que el punto máximo fue a las 2.03. A las 3.15 ya había terminado.
Desde la misma descartaron que se haya tratado de un tornado, sino que hablaron de vientos muy fuertes o severos, coloquialmente llamados “huracanados”.
Los vientos más intensos duraron unos seis minutos. Las ráfagas de viento superaron los 100 kilómetros por hora entre la 1.57 y las 2.03. Antes, entre 70 y 80 km/h. La lluvia, por su parte, fue de 44 milímetros.
¿Fue un tornado?
Desde la Estación Meteorológica señalaron que no, sino que fueron vientos muy fuertes o severos. Coloquialmente llamados “huracanados”.
120
Fueron las viviendas afectas, según informó el intendente Ignacio García Aresca. La mayoría en barrio Parque.
6 minutos
Fue la duración de los vientos más intensos, desde la1:57.
Más de 100 km/h.
Las ráfagas de viento superaron esa velocidad entre la 1:57 y las 2:03. Antes, entre 70 y 80 km/h.
44
Los milímetros que cayeron de madrugada
Parque, Florida y Hospital
Los sectores más afectados. Hasta la noche, muchos seguían sin luz.
Bomberos, un ejemplo
Sumamente preparados, no dejaron de responder los múltiples pedidos de ayuda. En acción desde el primer minuto. Llegaron además refuerzos de la región. Imprescindibles.
Comité de crisis
Autoridades se concentraron muy temprano en Destacamento Roque Delgado de Bomberos, en avenida Cervantes. Luego se trasladaron a barrio Parque.