Llegan las vacaciones de invierno y son numerosas las opciones que surgen en materia cultural y recreativa para disfrutar con los más pequeños de la casa. En esta nota te contamos algunas de ellas.

Paleojuegos

Vuelven los “paleojuegos” al Archivo Gráfico y Museo Histórico. La actividad, que está dirigida a niños de 5 a 11 años se desarrollará del 10 al 14 de julio, en horario de 15 a 17.

La visita incluye un recorrido por el campamento paleontológico, la proyección de un video del rescate de restos fósiles en San Francisco, la visita a la sala de paleontología y un trabajo de laboratorio.

Propuestas para los más pequeños en vacaciones

Todos los participantes se llevarán de regalo una réplica de un resto fósil.

Por otra parte, también podrán hacerse visitas para conocer títeres y juegos del mundo. Además, se les enseñará a los más pequeños a confeccionar sus propios “susurreros”.

Esta actividad se llevará a cabo del 17 a 21 de julio, también en horario de 15 a 17.

Para participar se debe reserva un turno, dado a que los cupos son limitados. Interesados pueden llamar al teléfono (03564) 15608752 o escribir al Facebook Archivo Gráfico y Museo Histórico.

Astronomía

Durante julio, otra opción interesante es visitar el Observatorio Astronómico de la Universidad Tecnológica Nacional. El lugar permanece abierto al público todos los miércoles y viernes de 20 a 22 con entrada libre y gratuita.

Así, durante todo el mes se podrá ver a Júpiter y Saturno.

Propuestas para los más pequeños en vacaciones

Además, en julio se observan los cuatro satélites galileanos de Júpiter: Io, Europa, Ganímedes, Calisto, así como los anillos de Saturno, entre otros objetos.

Escuela de invierno

El lunes 10 de julio comienza, además, la escuela de invierno de San Isidro.

Está destinada a niños y niñas de entre 4 y 12 años, quienes podrán disfrutar de juegos recreativos y de clases de iniciación a natación, en la pileta climatizada. Permanecerá abierta hasta el viernes 21 de julio.

Propuestas para los más pequeños en vacaciones

La "escuelita", que funcionará en el predio “Alejandro Aimaretti”, trabajará bajo la supervisión de tres profesoras de educación física.

Interesados en inscribirse o solicitar más información pueden hacerlo llamando a los teléfonos (03564) 435759 o 424971, o acercándose al predio ubicado en avenida 9 de Septiembre 1501.

Cine

Al menos durante el miércoles de la primera semana de vacaciones de invierno, tres serán las películas que se podrán ver en el cine. De esta manera, la pantalla grande ofrecerá a “Mi Villano Favorito” en 3D, “Spiderman: de regreso a casa”, también en 3D, y a “Mama se fue de Viaje”, del cine nacional.

Propuestas para los más pequeños en vacaciones

El valor de las entradas es de 90 pesos para las películas 2D y de 100 pesos para los films en 3D.

Berni para niños, en Frontera

Con entrada libre y gratuita, la Municipalidad de Frontera ofrece una muestra imperdible tanto para niños como para adultos. Desde el 8 de julio hasta el 6 de agosto se podrá recorrer la muestra itinerante “Berni para niños”, la cual se instalará en el polideportivo municipal de esa localidad.

La muestra es una gran oportunidad para conocer, de manera interactiva y lúdica, a la obra de uno de los artistas que iluminó el siglo XX, el rosarino Antonio Berni.

Propuestas para los más pequeños en vacaciones

Los colegios que deseen visitar la muestra deberán comunicarse al 03564 - 15524960 los días de semana de 7 a 13, a fin de solicitar turno. Para el público general, estará abierta de miércoles a domingo de 15 a 19.

Talleres de arte

La Biblioteca Popular y Centro Cultural San Francisco preparó una serie de talleres para los más pequeños. Si bien algunos de ellos ya comenzaron esta semana, algunos aún mantienen las inscripciones abiertas.

Entre los principales se encuentra un taller de programación junior de videojuegos, nivel dos, para chicos de entre 7 y 12 años.

Durante el curso los niños crearán videojuegos interactivos personalizándolos. Además de favorecer el desarrollo de su destreza digital, los chicos aprenden resolución de problemas, diseño de proyectos y a expresarse de forma creativa.

Propuestas para los más pequeños en vacaciones

Para los más pequeños se han adaptado los lenguajes de programación a través de códigos de base a formas, colores y símbolos.

También hay un taller de historieta, comunicación visual y tecnología digital, para niños de entre 7 y 13 años con animación, ilustración y coloreado digital, y modelado 3D; un taller textil infantil para chicos de entre 6 y 12 años; un taller de fotografía digital y un taller de guitarra.

Por consultas, se puede ir a la sede de la biblioteca, en avenida Libertador (N) 159. 

Teatro

La Comedia San Francisco prepara una grilla teatral variada para el deleite de los más pequeños con funciones en el Teatrillo Municipal.

“La Bella y la Bestia” llegará el martes 11 de julio con funciones para empleados de empresas, el sábado 15 de julio con funciones gratuitas a las 17 y a las 18.30 para merenderos, en una actividad organizada en conjunto con el municipio; y el domingo 16 de julio a las 17 a precios populares, con anticipadas a 100 pesos y entradas a 200 pesos en puerta.

Propuestas para los más pequeños en vacaciones

"Las Brujas de Salem", por su parte, subirá a escena el viernes 14 de julio, también a precios populares.

Propuestas para los más pequeños en vacaciones

Por último, hará su estreno “La extraña pensión de Charly”, el domingo 23 de julio a las 17. Las anticipadas costarán 100 pesos y las entradas en puerta 150 pesos.

Propuestas para los más pequeños en vacaciones