Con múltiples actividades, se llevará a cabo una nueva edición de 'La Noche de los Museos'
Será el viernes 18 de mayo en más de diez entidades culturales de San Francisco. La entrada a todos los lugares será libre y gratuita. Conocé todas las propuestas.
El viernes 18 de mayo se llevará a cabo, en San Francisco, "La Noche de los Museos", un evento que también se realizará paralelamente en otras ciudades del país con motivo del "Día Internacional de los Museos".
En nuestra ciudad participarán la Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional San Francisco; el Archivo Gráfico y Museo Histórico; la Escuela Superior de Bellas Artes "Raúl Villafañe"; el Conservatorio Superior de Música "Arturo Berutti"; la Escuela Normal Superior Dr. Nicolás Avellaneda; el Museo Scout Baden Powell; La Casa de los Artistas; el Museo Ferroviario "Raúl Scalabrini Ortiz"; el Centro Urbano de Expresión Moderna; el Museo de la Ciudad, dependiente de la secretaría de Gobierno de la Municipalidad de San Francisco; y la Delegación Oficial del Gobierno de la Provincia de Córdoba en San Francisco.
Dichas entidades abrirán sus puertas entre las 18 y la medianoche, aproximadamente, y prepararán actividades especiales además de ofrecer lo que ya vienen ofreciendo durante el año.
Iniciativa
Alberto Toloza, decano de UTN San Francisco, agradeció a las partes que hicieron posible el evento y expresó: "Nos sentimos muy felices de que la Universidad sea parte de lo que significa este pequeño grano de arena con el que podemos contribuir desde el ámbito educativo de nivel superior para la organización y con la sociedad en general, en aunar, hacer sinergia de aquellos conocimientos que existen y que se puedan transmitir hacia la comunidad".
Por su parte Arturo Bienedell, de la otra entidad que impulsó la actividad, recalcó que: "Es muy variado todo lo que se va a poder ver, cubre muchos intereses. Va a haber música, teatro".
Reconocimientos
A modo de reconocimiento a quienes participen de la movida y como elemento motivador para que la comunidad se interese por las actividades culturales previstas, Bienedell anunció que se premiará a aquella persona que asista a más entidades.
"Van a haber planillas en las que las personas van a registrar que pasaron por ahí. Si el visitante va a dos o tres lugares va a llenar la planilla y a firmarlas, y en el último lugar donde hace el recorrido la va a dejar. Después se juntan todas y entre los que a más lugares concurrieron va a haber un reconocimiento de las entidad culturales con algún obsequio para de alguna manera promover que las personas visiten varios lugares. De todas maneras, las personas pueden ir a un solo sitio, todo depende de su disponibilidad de tiempo", aclaró.
Propuestas
Entre algunas de las propuestas que habrá para la fecha, el Archivo Gráfico y Museo Histórico presentará una muestra con la actividad industrial en los inicios de la ciudad.
Por su parte, el Conservatorio Superior de Música "Arturo Berutti" llevará a cabo un acto a las 19 en el salón de actos en el cual se presentará una banda de músicos jóvenes que hacen géneros urbanos, de la cual no trascendió el nombre. Además, al compartir edificio con la Escuela de Bellas Artes propondrán una recorrida por los pasillos en los que se armarán exposiciones de pinturas.
Cabe agregar que el Conservatorio también participará de una presentación musical con un dúo de alumnos en el Museo Ferroviario "Raúl Scalabrini Ortiz".
Asimismo, la Escuela Superior de Bellas Artes llevará a cabo en su salón de usos múltiples una muestra interactiva en la cual se van a conjugar cuestiones relacionadas al arte y al diseño. Entre las cosas que podrán observarse, adelantaron, habrá una maqueta del Chalet La Campana.
También podrá visitarse una muestra de pinturas de Sergio Massera, docente del establecimiento. Y por último, podrán observarse objetos que fueron intervenidos por estudiantes que matizan el pasado y el presente.
En la Escuela Normal Superior Dr. Nicolás Avellaneda, por su parte, actuará la Banda Lisa femenina (su presentación está prevista para las 20) y habrá visitas guiadas con muestras de arte, espectáculos de danza, intervenciones de alumnos de los niveles secundario y superior y se prevé un cierre con la participación de una ex alumna y una profesora con una intervención artística-musical.
Además, el Museo Ferroviario "Raúl Scalabrini Ortiz" mostrará, desde las 18, herramientas, móviles y cartelería ferroviarios entre otros elementos. También, el resultado de la tercera Travesía Ferroviaria Histórica Fotográfica que va a organizar la Comisión Pro Riel del Museo.
Por otra parte, el Museo de la Ciudad abrirá sus puertas para exhibir muestras artísticas.