Las elecciones en Santa Fe tienen un nuevo episodio este domingo 16 de julio, con el desarrollo de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO). En esta instancia, los electores que figuren en el padrón electoral deben elegir qué precandidatos y coaliciones políticas pueden presentarse en las elecciones generales provinciales del 10 de septiembre, cuando elijan la fórmula de gobernación y otras autoridades locales.

Las PASO en Santa Fe fueron determinadas por la Ley 12.367 de la provincia. Allí se establece que, para que una alianza política pueda presentarse en los comicios generales, en las primarias debe alcanzar como mínimo un 1,5% de los votos.

Cabe señalar que las elecciones en Santa Fe se realizan mediante el Sistema de Boleta Única, similar al de Córdoba. Además, las PASO del 16 de julio es la primera vez que los menores de 18 años podrán participar de las elecciones en Santa Fe. Esto fue habilitado para 83.881 jóvenes de 16 y 17 años que figuran en el padrón, después de que el Tribunal Electoral rechazara un recurso que planteaba la inconstitucionalidad de esa medida.

Precandidatos a gobernador en las PASO en Santa Fe

En esta ocasión, se presentan 13 precandidatos a gobernador, y son 3 las coaliciones que tendrán internas para dirimir candidatos en las PASO: el Frente Juntos Avancemos, el Frente Unidos para Cambiar Santa Fe y el Frente de Izquierda y de los Trabajadores.

  • Marcelo Lewandoswki y Silvina Frana: Juntos Avancemos.
  • Marcos Cleri y Alejandra Obeid: Juntos Avancemos.
  • Eduardo Toniolli y Leticia Quaglaiaro: Juntos Avancemos.
  • Leandro Busatto y Alejandra Gómez Sáenz: Juntos Avancemos.
  • Carolina Losada y Federico Angelini: Unidos para Cambiar Santa Fe.
  • Mónica Fein y Eugenio Fernández: Unidos para Cambiar Santa Fe.
  • Maximiliano Pullaro y Gisela Scaglia: Unidos para Cambiar Santa Fe.
  • Octavio Crivaro y Daniela Vergara: Frente de Izquierda y de los Trabajadores
  • Carla Deiana y Mauricio Acosta: UFrente de Izquierda y de los Trabajadores
  • Eduardo Maradona y Antonela Oliveto: Coalición Cívica.
  • Gustavo Marconatto y Cristina Feria: Escucharte.
  • Walter Eiguren y Graciela Blanco: Moderado.
  • Edelvino Bodoira y Nora Lucía Sánchez: Viva la Libertad.

¿Cuál es la boleta única de precandidatos a gobernador en las PASO en Santa Fe?

En Santa Fe se eligen autoridades mediante el Sistema de Boleta Única, de acuerdo a la Ley 13.156. En el caso de los precandidatos a gobernador para las PASO 2023, los candidatos aparecen junto a sus compañeros de fórmula y los nombres de las coaliciones de sus frentes. Los electores pueden seleccionar solamente uno, marcando la casilla que figura al lado de cada candidato.

Así es la boleta única de precandidatos a gobernador en las PASO en Santa Fe
Así es la boleta única de precandidatos a gobernador en las PASO en Santa Fe

Dónde voto en las PASO en Santa Fe

Para consultar el padrón electoral para la PASO en Santa Fe se puede chequear el sitio web habilitado por el Tribunal Electoral provincial. 

Allí se debe ingresar el número de DNI y el género, como así también especificar si se quiere consultar el padrón de nativos o extranjeros. De esta manera, se podrá obtener información que permitirá agilizar el momento del sufragio, como la dirección del establecimiento de votación, el número de mesa y de orden para votar.

Cabe recordar que los documentos habilitados para votar en las PASO en Santa Fe son: la libreta de enrolamiento, la libreta cívica, el DNI verde, el DNI libreta celeste y el nuevo DNI tarjeta.

¿Qué se vota?

Las categorías para las que se elegirán candidatos el 16 de julio y que se votarán el 10 de septiembre son:

-Gobernador y vicegobernador

-19 senadores departamentales y 19 senadores departamentales suplentes

-50 diputados provinciales y 10 diputados provinciales suplentes

-Consejos municipales

- Intendentes municipales

-Presidencias de comunas

Cabe señalar que se votarán intendentes en los municipios de Arroyo Seco, Avellaneda, Calchaquí, Cañada de Gómez, Capitán Bermúdez, Carcaraña Casilda, Ceres, Coronda, Esperanza, Firmat, Frontera, Funes, Gálvez, Granadero, Baigorria, Laguna Paiva, Las Parejas, Las Rosas, Malabrigo, Monte Vera, Pérez, Pueblo Esther, Rafaela, Reconquista, Rosario, Rufino, San Carlos Centro, San Cristóbal, San Genaro, San Javier, San Jerónimo Norte, Sunchales, Tostado, Totoras, Venado Tuerto, Vera, Villa Cañas, Villa Constitución, Villa Gobernador Gálvez y Villa Ocampo.

Fuente: Infobae