Desde la semana pasada, los beneficiarios del programa "Compre sin IVA" comenzaron a recibir la devolución del 21% o el proporcional correspondiente en sus cuentas bancarias. Se trata de un reintegro para aquellas compras con tarjeta de débito que se realizan en alimentos y productos de la canasta básica.

Pese a la medida impulsada por el Gobierno nacional, algunos consumidores reportaron problemas en los reembolsos de dinero. La devolución, que tiene un tope de $18.800 mensual, puede tardar hasta 48 horas después de la compra y se acredita en la cuenta bancaria donde la persona percibe sus ingresos, asignación, pensión o jubilación.

En caso de no recibirlo, pueden iniciar un reclamo ante la AFIP. Cabe aclarar que podrán ser beneficiarios aquellos jubilados y pensionados con ingresos de hasta $524.754; monotributistas, trabajadores registrados con ingresos de hasta $708.000; personal de Casas Particulares; titulares de AUH, Tarjeta Alimentar y Potenciar Trabajo.

Cómo reclamar

Para poder hacer el reclamo, es necesario contar con un CBU declarado ante la AFIP para concretar la devolución y seguir este paso a paso:

1. Ingresar a la web de AFIP con Clave Fiscal y CUIT/CUIL.

2. En Reclamos y Sugerencias hacer clic en "Programa de Asistencia al Ciudadano".

3. Completar el formulario con datos personales, número de teléfono y mail.

4. Dejar detallado los motivos del reclamo, que en este caso es la Devolución del IVA.

El reclamo también podrá realizarse por teléfono, llamado al 0800-999-2347.