El Colegio Superior San Martín, instituto asociado al Instituto Superior de Estudios Pedagógicos (ISEP), informa que el mismo ha abierto el periodo de prematriculación para distintas especializaciones hasta el miércoles 20 de marzo.

Las especializaciones son para la Educación Primaria (Ciencias Naturales, Ciencias Sociales, Matemática y Lengua y Literatura); Educación y Medios Digitales; para diversas actualizaciones académicas; y para los Profesorados y las Formaciones Pedagógicas que ofrece el instituto.

Los interesados podrán realizar el trámite de prematriculación a través del portal web http://isep-cba.edu.ar ingresando a la pestaña "Inscripciones". 

Modalidad de cursado

Las carreras que ofrece el ISEP son públicas y gratuitas y poseen una modalidad de cursado mixta (virtual-presencial), con materiales disponibles en diversos soportes y lenguajes que plantean un acercamiento a los diferentes temas y a propuestas didácticas a partir de casos o situaciones que se presentan para su análisis. A su vez, los aportes teóricos trabajados en cada módulo son profundizados y/o sintetizados en los diferentes encuentros presenciales.

Nivel primario

Para el nivel primario, los trayectos disponibles con prematriculación abierta son:

- Especializaciones de Nivel Primario (en Lengua y Literatura, Matemática, Ciencias Naturales y Ciencias Sociales). El objetivo de estas especializaciones es aportar a los docentes (en actividad en la provincia de Córdoba, que se encuentran dando clases en el Segundo Ciclo de escuelas de gestión estatal y que se encuentran enseñando el área o disciplina en la que se inscriben) elementos conceptuales que les permitan avanzar hacia una comprensión más profunda de la enseñanza y de los procesos del aula, no sólo de modo general, sino en relación con la especificidad que determinan los objetos de estudio en cada caso.

- Formación Docente Complementaria

- Profesorado en Inglés (en concurrencia con el título de base). Esta propuesta parte del conocimiento de la existencia de un número importante de cargos docentes asignados a profesionales que no cuentan con la preparación pedagógico-didáctica correspondiente para su desempeño en los niveles obligatorios del sistema educativo formal.

- Formaciones pedagógicas. También se inscriben dentro de una oferta de formación continua que expresa las demandas y problemáticas propias del sistema educativo de la provincia de Córdoba; particularmente, la existencia de un número importante de cargos docentes asignados a profesionales que no cuentan con la formación pedagógico-didáctica para la Educación Primaria, la Educación Secundaria, la Formación Docente Superior y la Educación Técnica Superior. Para la Educación Primaria son destinatarios Profesionales con título superior no docente (universitario o no), que se estén desempeñando, en la Jornada Extendida en la Educación Primaria, como profesores en establecimientos de gestión estatal del Ministerio de Educación de Córdoba.

Nivel secundario

Para el nivel secundario los Trayectos disponibles con prematriculación abierta son:

- Especialización Docente de Nivel Superior en Educación y Medios Digitales. Nace como una posibilidad para fortalecer los saberes vinculados a la práctica docente en el marco de nuevas condiciones que sitúan a la relación entre la escuela y los medios digitales en el eje del debate. Son destinatarios los Profesores en actividad frente a alumnos (que se encuentran dando clases) en escuelas secundarias de gestión estatal de la provincia de Córdoba

- Acompañamiento a las Trayectorias Escolares en la Educación Secundaria. Esta propuesta de acompañar trayectorias escolares supone diseñar y abordar dispositivos y estrategias apropiados para la intervención, considerando las particularidades de los estudiantes y la construcción de un enfoque que trabaje en diálogo con los equipos de conducción, con los docentes, con los coordinadores de curso y con los preceptores

- Formación Docente Complementaria

- Profesorados en Educación Secundaria (en concurrencia con el título de base en Matemática, Lengua y Literatura, Física, Química, Biología, Historia Geografía e Informática). La propuesta se inscribe dentro de una oferta de formación continua que responde a las demandas y problemáticas propias del sistema educativo de la provincia; en este caso, la gran cantidad de cargos docentes asignados a profesionales que no cuentan con la formación pedagógico-didáctica correspondiente para la Educación Secundaria.
Profesorado en Inglés (en concurrencia con el título de base). Esta propuesta parte del conocimiento de la existencia de un número importante de cargos docentes asignados a profesionales que no cuentan con la preparación pedagógico-didáctica correspondiente para su desempeño en los niveles obligatorios del sistema educativo formal.

- Formaciones pedagógicas. También se inscriben dentro de una oferta de formación continua que expresa las demandas y problemáticas propias del sistema educativo de la provincia de Córdoba; particularmente, la existencia de un número importante de cargos docentes asignados a profesionales que no cuentan con la formación pedagógico-didáctica para la Educación Primaria, la Educación Secundaria, la Formación Docente Superior y la Educación Técnica Superior. Para la Educación Secundaria está destinada a Profesionales con título superior no docente (universitario o no) que se estén desempeñando como profesores en Educación Secundaria en establecimientos de gestión estatal del Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba.

Consultas

Ante cualquier duda sobre las propuestas o sobre el período de inscripción se puede recurrir al servicio de Mesa de Ayuda del ISEP, telefónicamente al (0351) 4338615 o (03564) 443721; o escribiendo un correo electrónico a mesadeayuda@isep-cba.edu.ar o a sanmartin@isep-cba.edu.ar.