La Escuela Superior de Bellas Artes “Dr. Raúl G. Villafañe” abrió las inscripciones para sus propuestas de formación profesional: el Profesorado de Artes Visuales y la Tecnicatura Superior en Diseño de Espacios.

El Profesorado de Artes Visuales es una carrera de 4 años de duración que tiene una modalidad de cursado presencial. La instancia de ingreso comenzó el miércoles 22 de febrero y se extenderá hasta el día 31 de marzo, de 15 a 18.

Por otra parte, la Tecnicatura Superior en Diseño de Espacios es una carrera de 3 años de duración, con modalidad presencial. La instancia de ingreso comenzará el lunes 13 de marzo y se extenderá hasta el 31 de marzo, de 15 a 18.

Consultas e inscripciones

Los interesados tienen que pre matricularse a través del CIDI y luego ingresar al sitio web https://esbavillafane-cba.infd.edu.ar/sitio/ y descargar solicitud de inscripción con toda la documentación que deberán presentar para completar su legajo de estudiante.

Aquellas personas que adeuden espacios curriculares del nivel secundario todavía pueden inscribirse: podrán ingresar y cursar las carreras hasta julio, en calidad de estudiantes condicionales. Pasado ese mes, si no logran acreditar título secundario perderán todo lo cursado.

Por información de las carreras, los interesados podrán ingresar a https://esbavillafane-cba.infd.edu.ar/sitio/, escribir a los correos electrónicos institucionales bellasartessanfco@hotmail.com, coordinadoraesba@gmail.comesbapreceptoria@gmail.com o ingresar a Facebook a Esba Raúl G. Villafañe o a Instagram a @esba_sanfrancisco. 

También pueden comunicarse al teléfono 3564-443782 o dirigirse a Av. De la Universidad 159. Los horarios de atención son de lunes a viernes de 14 a 20, y martes y jueves de 8 a 12.

Sobre la Escuela de Bellas Artes

La Escuela Superior de Bellas Artes “Dr. Raúl G. Villafañe” es un instituto formador con 38 años de trayectoria que depende de la Dirección General de Educación Superior y de la Dirección General de Educación Técnica y Formación Profesional.

Otorga títulos oficiales con validez nacional, de gestión pública, que se sostiene con el aporte voluntario de una arancel de cuotas de la Asociación Cooperadora.