Se viene el Desafío San Francisco-Miramar Rural Bike
Será la quinta edición que se desarrollará el próximo fin de semana.
Los días sábado 20 y domingo 21 de mayo se llevará a cabo en nuestra ciudad, la 5º edición del Desafío San Francisco-Miramar Rural Bike, organizado por el Club de Graduados de Ciencias Económicas, con el auspicio de la Municipalidad de San Francisco.
“Estamos anunciando esta 5º edición del Desafío San Francisco-Miramar Rural Bike, la verdad que nos pone muy contentos poder contar con un nuevo evento deportivo en la ciudad. Sabemos lo que significa el ciclismo en San Francisco y en la zona, es por ello que estamos muy agradecidos de poder acompañar al Club de Graduados en Ciencias Económicas en este nuevo reto”, comentó desde la municipalidad, el director de Deportes Juan Iturburu.
Seguidamente, el secretario de Gobierno Rodrigo Buffa destacó que es un evento en el que participan ciclistas de todo el país y que habrá “una categoría para que la familia y los amigos se sumen, y lo puedan hacer de forma recreativa”.
“Esto es lo que queremos para San Francisco, que todos los fines de semana tengamos eventos culturales, recreativos, deportivos, es lo que nos viene marcando nuestro intendente hace 16 meses, hacer de San Francisco una ciudad receptiva, una ciudad de eventos, estamos convencido de que lo hemos conseguido pero vamos por más, ya que esto genera que la ciudad tenga mucho movimiento, no sólo de nuestra gente sino de los vecinos de la zona que nos visitan”, explicó.
Por su parte, el presidente del Club de Graduados de Ciencias Económicas, Gustavo Gandino, consideró que desde hace tiempo se viene trabajando en la organización. “Esta carrera nuclea a muchos ciclistas, se hace en cuatro localidades donde se deben solicitar permisos, autorizaciones y en ese sentido como presidente del club quisiera agradecer a las autoridades presentes por su colaboración para que podamos llevar adelante esta competencia, haciendo extensivo el agradecimiento a las autoridades de las intendencias de Colonia Marina, Balnearia y Miramar que también nos han apoyado y por supuesto a los ciclistas quienes hacen un esfuerzo muy grande en el desarrollo de la competencia”, dijo.
Para brindar especificaciones de la carrera, Julián Roggero, del Club de Graduados de Ciencias Económicas, dijo que la competencia cuenta con tres modalidades, 220 kilómetros, que es competitiva, hombres y mujeres ida y vuelta, pasando por Colonia Marina, Balnearia y la llegada a Miramar. La modalidad de 110 kilómetros, que es de Miramar a San Francisco, que se largará el domingo desde la primera. Y por último los 45 kilómetros, desde Colonia Marina a San Francisco, esta es una categoría de cicloturismo y promocional en donde todos pueden participar.
“El viernes 19 se realizarán las inscripciones y las entregas de kits en la Tecnoteca , de 18 a 22 horas. Mientras que el sábado, de 7 a 9 también tomaremos inscripciones, 9.30 se realizará una largada simbólica, la cual irá hacia el Club de Contadores y desde ahí, a las 10 hs., comenzará la carrera cronometrada hasta Miramar", detalló Roggero.
El ciclista Diego Williner contó su experiencia frente a esta competencia. “Es una carrera muy linda, dura pero muy esperada ya que se trata de 220 kilómetros para lo que por ahí corremos habitualmente sabemos que este desafío es muy sacrificado, pero genera una gran expectativa porque más allá de conseguir una buena posición, yo lo vivo como una gran reto personal”.