San Isidro con mucho acierto en los tiros de tres puntos impuso condiciones desde el comienzo del juego. Con penetraciones a la pintura y descargas hacia fuera del perímetro para encontrar tiros cómodos desde ahí, el equipo de Julián Pagura supo desandar sus sistemas ofensivos siempre por esos caminos.

Mientras tanto, en la pintura propia, conquistó con determinación muchos rebotes defensivos que sirvieron como punto de partida para correr en contrataque y desde ahí también lastimar un Echagüe que lo padeció intensamente durante los primeros diez minutos.

El segundo cuarto despertó a Echague, que comenzó a ganar efectividad en el tiro de tres puntos, y a achicar la distancia en el tablero. Las dificultades de San Isidro para defender los lanzamientos fueron constante y el “santo” vio cómo su buena diferencia de puntos con su rival se desvanecia con el correr de los minutos. En las ofensivas, San Isidro siguió buscando la conversión desde la zona de tres, pero ya sin la misma efectividad, lo que lo llevó a pasar varios minutos del cuarto sin poder sumar e irse arriba de su rival al descanso largo, aunque sin la diferencia que hubiese pretendido.

Los primeros minutos de la segunda parte no mostró muchas novedades, porque encontró a ambos equipos desprolijos en las ofensivas, por lo que ninguno logró complicar al rival.

La visita mostró menos efectividad, frente a un gran trabajo defensivo del local, que comenzó a hacer circular la pelota, para generarse espacios que lo dejaran cómodo cerca del aro. Esto, sumado a algunos triples, le volvió a dar a San Isidro un poco de oxígeno en el tablero a la hora de entrar al segmento decisivo.

En el último tramo de juego, Echague quiso volver a achicar la distancia apelando a una defensa más agresiva y a una presión en toda la cancha, sobre todo en las salidas del local, pero confundió agresividad con faltas tanto defensivas como ofensivas y falló en los tiros claves que le hubieran permitido ponerse arriba de un San Isidro, que luego de mucho desconcierto en el manejo del balón y la ejecución de las ofensivas, pudo cerrar mejor que el rival los últimos dos minutos de partido y se quedó con una nueva victoria en San Francisco para cerrar invicto este 2017 jugando en condición de local.

San Isidro volverá a jugar el día jueves, ante Unión en Santa Fe para cerrar así su paso por la Conferencia Centro Norte del torneo buscando la primer victoria de visitante en lo que va de la Liga Argentina.

Sintesis

San Isidro: Gonzalez 7, Muller 6, Pais 21, Durley 16, Sciutto 11 (FI), Perez Tapia 5, Baez 2, Feder Ponce 1, Aimaretti, Zezular, Peralta. D.T.: Julián Pagura

Echague: Ruiz Moreno 11, Buemo 2, Sandrini 7, Cabello 7, Coleman 7 (FI), Gaynor , Pelorosso 10, Barroso 6, García 12. D.T.: Ignacio Barsanti

Parciales: 22 – 10; 15 – 24; 19 – 13; 13 – 15

Árbitros: Pedro Hoyo – José Lugli

Estadio: Severo Robledo

Posiciones División Centro Norte

Sin título