Esta historia comenzó en 2015. Por aquel entonces Eduargo Broglia empezó a entrenar con los chicos de la categoría 2003 de Infantil Xeneize, que habían terminado su etapa de baby, en uno de los baldíos del viejo ferrocarril por calle Las Malvinas de Barrio Hospital.

De a poco, pero con mucho entusiasmo se fueron sumando cada vez más chicos, que un tiempo después conformaron el primer equipo de Deportivo Las Malvinas en la Liga Juvenil de Fútbol.

El origen del nombre

“Lo pusieron los chicos” aseguró Eduardo. “Un 2 de Abril confirmamos la participación en la Liga Juvenil pero teníamos que poner un nombre, así que a uno de los chicos se le ocurrió Deportivo Las Malvinas por el día de los caídos y porque empezamos entrenando en calle Las Malvinas. Fue rápido, estuvimos todos de acuerdo enseguida”, comentó.

El equipo lleva tres temporadas participando en Liga Juvenil y el progreso ha sido constante. “Nosotros entrenábamos en el baldío que estaba al lado de la canchita de River, a veces en la oscuridad porque no había luz pero entrenábamos igual. Ahora estamos entrenando en el Polideportivo Municipal, nos dieron una mano muy grande”, comentó Eduardo.

Bustamante comentó en este año hicieron la pretemporada en la plaza Vélez Sársfield. “Empezamos con dos pelotas negras de plástico, era lo que había. Así que empezamos a difundir lo que hacíamos y, gracias a la nota de El Periódico, nos vio Juan Iturburu y nos llamó para entregarnos elementos y permitirnos entrenar en el Polideportivo Municipal. Estamos muy agradecidos con aquellos que nos tendieron la mano, nos abrieron las puertas y nos abrieron el corazón para que estos niños puedan jugar al fútbol”, señaló.

Deportivo Las Malvinas necesita elementos de trabajo para los chicos. Pelotas, conos, pecheras o indumentaria para nuevas camisetas. Quienes deseen colaborar y sumarse a las actividades se pueden comunicar a los teléfonos: 15677506 / 15635132 / 15303076

Los chicos necesitan contención

Carlos Bustamante se sumó como colaborador en 2016. El hombre contó que soportó muchos golpes en la vida, relacionados a su familia y a sus hijos, y en este nuevo rol que ocupa en Deportivo Las Malvinas asegura que, junto a su mujer Susana, encontraron una forma de mitigar ese dolor abriendo su corazón a los chicos que hoy no tienen donde jugar al fútbol.

“Estos chicos no van a ocupar el lugar de mis hijos, no los van a remplazar pero a nosotros nos dan fuerzas para seguir adelante y principalmente lo hago porque no quiero que a otros les pase lo mismo que a mí “, comentó.

Por otro lado, comentó que hoy los chicos que terminan el baby no tienen muchas opciones para seguir jugando al fútbol. “Antártida, Sportivo, Crecer y La Hidráulica no los pueden contener a todos, son muchos y algunos quedan a la deriva por eso surgió esta idea“, aseguró.

Y agregó: “Nuestros chicos no son carenciados, alguno no podrá pagar la cuota pero eso no es un impedimento, lo que nosotros vemos es que a muchos les falta contención. No somos profesores, no somos profesionales pero nos damos cuenta que necesitan esa contención, alguien que los guíe y los aconseje”.

Además, comentaron que en invierno los chicos reciben la merienda luego de los entrenamientos. “Gracias al aporte de muchos padres, se ponen de acuerdo traer una torta, una pastafrola y les hacen el mate cocido o la chocolatada”, indicó Bustamante. 

Deportivo Las Malvinas: una historia del corazón
Los chicos participan en el torneo de la división sub 16 de la Liga Juvenil.


“Esto va en serio”

Broglia y Bustamante comentaron que la nueva meta es poder jugar el Nacional de Baby. “Si bien esa meta no la pudimos cumplir este año no se nos cae la moral, en 2018 vamos  seguir trabajando. Además, estamos luchando por conseguir un lugar propio, queremos seguir sumando gente y nos vendría muy bien tener un lugar nuestro”, comentó Bustamante.

En 2018 aseguran que participarán con dos o tres equipos, dependiendo de la cantidad de chicos que se sumen tras su salida del baby. “Queremos presentar la división 2004/2005 y la 2003/2002, vamos a empezar a inscribir chicos para conformar la mayor cantidad de equipos. La idea es que tengan un lugar para jugar al fútbol, en la calle hay muchos chicos dando vueltas y nosotros queremos que vengan a jugar”, comentó Broglia.