Con sus 56 años de vida, Belgrano continúa avanzando a paso firme. La institución, símbolo de barrio 9 de Septiembre, alberga a más de 90 chicos en la práctica de fútbol infantil y cuenta con un grupo de 15 entrenadores y una comisión también de 15 personas, que invierten a diario mucho esfuerzo para que los chicos tengan un futuro mejor.

Marcos Olocco, presidente del club, aseguró que iniciaron un año diferente en la convocatoria de chicos e implementaron un nuevo proyecto. “Hemos acoplado una ayuda más para los entrenadores porque este año comenzamos a trabajar con la gente de DeportLab, ellos ya trabajan en algunos clubes. Trabajan con todas las categorías del club en la parte física, técnica y táctica junto con los entrenadores”, señaló

“Nos acompañan todas las fechas tomando nota de las cosas en las que hay que trabajar. Estamos muy contentos y vemos que los técnicos se acoplaron bien. Es un proceso a mediano plazo, queríamos hacer algo distinto y mejorar en la parte deportiva”, remarcó.

Obras de suma trascendencia

“El club ha invertido mucho en mejorar la cancha, hicimos el cerramiento en el sector este y sur, que nos costó bastante sudor, y nos queda un pedacito del lado oeste que este año vamos a ver cómo lo terminamos. Eso nos ayuda a contener a los niños dentro de la cancha, al estar todo abierto los chicos podían cruzar las calles donde hay continuo flujo de vehículos y podía generarse algún accidente, entonces esto termina siendo sumamente positivo”, destacó.

Desde hace ya un tiempo Belgrano cuenta con un salón comunitario que beneficia no sólo a la institución sino también a los vecinos del barrio. “Los chicos del club vienen a festejar el cumpleaños acá, también lo alquilamos y eso una ayuda más para el club. Es muy importante para el barrio y está muy solicitado”, precisó Olocco.

La comisión ya hace varios años que viene invirtiendo en la mejora edilicia, no solo de la cancha, sino también del predio donde entrenan en Caseros y Juan Díaz de Solís. “Hemos mejorado el piso de la cancha con un proceso de aireado del suelo, tenemos un riego artificial y pusimos la cisterna para que se riegue con agua de red. Además, en el predio se colocaron reflectores nuevos, instalaciones de luz y cambiamos postes que se deterioraron”, indicó el presidente.

El objetivo de este año es ver si podemos mejorar la iluminación del estadio, queremos darle un poquito más de potencia”, aseguró.

IMG_3032

Una interesante propuesta

Ante la situación de la "doble afiliación" y el ya conocido caso del Uriel Córdoba en el CADO, Belgrano había presentado una interesante propuesta que fue desestimada. "Nuestra propuesta fue que pueda haber doble afiliación, pero acotada, sólo para los chicos de las dos categorías más grandes y que hayan jugado un mínimo de dos años en el club. Estamos de acuerdo que no podemos permitir que clubes armen equipos con chicos de doble afiliación pero tampoco queremos cortarles la posibilidad a un chico de progresar", remarcó Olocco.

La economía 

“El club se mantiene con la cuota societaria de los chicos y algunos eventos. Tenemos el locro del 1° de mayo que con eso costeamos los EMAC de todos los chicos para que no tengan que gastar de su bolsillo y todos lo puedan tener”, dijo el dirigente.

Cantina

Se encargan los padres de cada categoría, le toca una fecha a cada grupo. El viernes preparan la cancha, la marcan y hacen el mantenimiento. El sábado se comienza a trabajar desde temprano.

IMG_3041

Una peña con identidad

Los viernes se realiza la clásica peña de los ex dirigentes del club, de distintas comisiones y de distintas épocas. Son alrededor de 60 y 70 personas, y se suman muchos comensales.

10 Categorías

2006 / 2007 / 2008 / 2009 / 2010

2011 / 2012 / 2013 / 2014 / 2015

Más de 95 chicos en actividad

Relámpago

14 y 15 de Octubre se realizará el torneo relámpago para la categoría 2007

IMG_2913