El Tribunal Oral en lo Penal Económico (TOPE) condenó este miércoles por la tarde al empresario de la carne y dirigente peronista Alberto Samid a cuatro años de prisión efectiva por asociación ilícita.

El fallo establece además que el autodenominado "Rey de la carne" pague el costo del operativo que realizó la Policía Federal para traerlo a la Argentina desde Belice, país donde se había refugiado. Son $ 283.000. 

Por la mañana el TOPE 1 había rechazado planteos de prescripción de la acusación por asociación ilícita, en el juicio que se le sigue al empresario de la carne, detenido la semana pasada luego de fugarse a Belice y ser expulsado de ese país.

Antes de conocerse el veredicto, Samid -allegado a Daniel Scioli y ex asesor presidencial de Carlos Menem- había advertido que si sigue "encerrado" se va a "cortar las venas".

"Si sigo encerrado así, me voy a cortar las venas", aseguró Samid en los tribunales federales de Comodoro Py al hacer uso de las últimas palabras que se le conceden a los imputados antes de recibir el veredicto.

Samid se encuentra detenido por haberse ausentado varias veces al debate oral pese a los llamados del tribunal y por haberse ido sin autorización judicial a Belice, país que lo expulsó.

La semana pasada, los jueces José Michilini, Diego García Berro e Ignacio Fornari le negaron la excarcelación al empresario de 71 años, ante lo cual su abogado, Vicente Dattoli, solicitó al tribunal que evalúe la posibilidad de concederle el beneficio de la prisión domiciliaria.

Samid es juzgado como supuesto miembro de una asociación ilícita, junto a otros ocho acusados, que evadió IVA retenido o percibido a terceros entre 1993 y 1998, entre otras maniobras, por unos 23 millones de dólares.

Además del empresario, son juzgados su hermana Alicia y otros acusados de integrar una asociación ilícita que cometió maniobras delictivas para evadir el pago del Impuesto al Valor Agregado en la venta de carne en los frigoríficos.

Los demás acusados son Francisco Burgos, María Susana Moreno, Lilian Lastoria, Luis Balanho, Zoraida Martín, Roberto Cañete, Teresa Fornasier y Claudio Pileo.

El fiscal Gabriel Pérez Barberá pidió una pena de seis años y medio de cárcel para Samid y la AFIP, que actúa como querellante, solicitó siete.

Los jueces MichiliniGarcía BerroFornari desestimaron planteos de abogados de otros de los siete procesados, al inicio del debate oral, pasado el mediodía en los tribunales federales de Retiro.

Con casco y chaleco antibalas, Samid fue trasladado a primera hora de la mañana desde la cárcel por el Servicio Penitenciario Federal, y se lo ingresó a la sala de audiencias.

Tras el rechazo a los planteos de prescripción, comenzaron las llamadas "réplicas y dúplicas" de los abogados a los argumentos de los alegatos finales.

Fuente: Clarín