En Devoto, juntan celulares para colaborar con las clases virtuales
Es una campaña que lleva adelante el IPET N° 89 “Paula Albarracín”. Los dispositivos serán donados a los estudiantes que no cuentan con estos aparatos para que puedan seguir las clases y evacuar dudas.
El IPET N° 89 “Paula Albarracín” de Devoto lanzó esta semana la campaña “Un celular para aprender”, una iniciativa que busca dotar a todos sus estudiantes de estos dispositivos móviles para que puedan estar al día con las clases virtuales y evacuar dudas, en este contexto de aislamiento vigente.
En diálogo con El Periódico su director, Gerardo Vénica, tildó de “excelente” la propuesta que surgió de un grupo de estudiantes de 7º año y docentes y brindó todo su apoyo.
A la vez, dio detalles de la movida que se extenderá algunas semanas más. “Con este tema del distanciamiento y de la educación a través de dispositivos tecnológicos como celulares o computadoras, en nuestra escuela notamos que tenemos alrededor de 40 o 50 familias que no tienen dispositivos o en donde a lo mejor hay un solo teléfono para la familia y se lo lleva la mamá o el papá cuando salen, y a lo mejor son tres o cuatro hermanitos en la casa y esos chicos quedan desconectados, no se enteran lo que está pasando con las propuestas que hacen los profesores en la escuela”, explicó.
En ese sentido indicó que durante los primeros días sin clases presenciales, junto al municipio coordinaron acciones para poder acercar los trabajos de manera impresa: “Pero el chico a veces tiene dudas para resolver alguna situación y a veces está solo, entonces no tiene a quién consultar”.
“La idea es que todos los chicos tengan las mismas oportunidades de aprender. Hoy nos pasa esto: el que tiene computadora, conectividad a internet o un buen teléfono accede a todo. Y el que no tiene, no accede. Entonces la idea nuestra es lograr un poco de equidad”, aseguró Vénica.
La campaña, que arrancó el lunes pasado, no tiene fecha estipulada de finalización. Para hacer donaciones, los interesados deben contactarse a través de las redes sociales de la escuela: en Facebook como Escuela Técnica y Media Paula Albarracín y en Instagram como @paulaalbarracindevoto.
“La idea es insertar esta campaña en Devoto. A lo mejor también podemos recibir alguna donación de la región, de alguna empresa o alguna entidad que por ahí tienen teléfonos corporativos y los descartan”, reveló el director.
Los aparatos que se donen serán otorgados a quienes lo necesiten y no deberán devolverse. “Pretendemos que tengan un fin social, que les sirva a los estudiantes para poder acercarse a la escuela”, cerró Vénica.