La Asociación Bancaria informó este jueves que logró un acuerdo salarial con tres de las cuatro cámaras del sector para incrementar en 1,6 por ciento el salario retroactivo a diciembre y hacer efectivo ese porcentaje en los haberes de febrero. De todos modos, quedó pendiente la aprobación del acuerdo con la Asociación de Bancos Públicos y Privados (Abapra).

"En el día de hoy hemos firmado un acuerdo con las cámaras Adeba, Aba y Abe mediante el cual se incrementan los salarios en 1,6 por ciento tomando como base de cálculo las remuneraciones mensuales, brutas, normales y habituales correspondientes a diciembre de 2017", informó el gremio. 

El gremio había llegado a un acuerdo de 46 por ciento el año pasado, donde el último desembolso fue en diciembre: un 2,1 por ciento. Luego, la inflación llegó al 47,6 por ciento en 2018, según cifras oficiales del Indec. 

De esta manera, de llegar a un acuerdo con todas las partes, los trabajadores bancarios totalizarán el 47,6 por ciento en 2018, igual que la inflación. 

Por otro lado, el año pasado se convino un adelanto a cuenta del 7 por ciento para enero y febrero sobre el salario debidamente actualizado de diciembre de 2018 y un anticipo mensual de 1.000 pesos.

"Como siempre la cámara Abapra y el BCRA son los únicos que no han firmado, esperemos recapaciten y en los próximos días firmen", expresaron desde La Bancaria en un comunicado. 

Abapra nuclea a bancos públicos, como el Nación, Bancor y Provincia de Buenos Aires, entre otros bancos provinciales y municipales, y privados como Credicoop y Banco Bica.

Fuente: La Voz del Interior