Anunciaron la grilla completa del Festival de Doma y Folklore de Jesús María
Se anució la programación completa del festival que se realizará del 9 al 20 de enero. Estarán Abel Pintos, Jorge Rojas, Ulises Bueno y Damas Gratis, entre otros.
La 55º edición del Festival Nacional de Doma y Folklore de Jesús María ya está en marcha. Este viernes se dio a conocer de manera oficial la programación que tendrá la fiesta del color y el coraje que se realizará del 9 al 20 de enero de 2020.
En el programa “Argentina Baila” que se emite por la TV Pública, el presidente de la Comisión Directiva del Festival, Nicolas Tottis, anunció que Abel Pintos vuelve al escenario del Anfiteatro José Hernández. El artista se presentará la noche del jueves 16 de enero, junto a Horacio Banegas y Los Trajinantes, como destacados.
Por otra parte, la noche del jueves 9 de enero será la previa del festival con Cuti y Roberto Carabajal como figuras centrales con entrada libre y gratuita.
En esta edición el cuarteto será parte de varias noches festivaleras. Los Manseros Santiagueños serán los encargados de la apertura oficial el viernes 10 de enero junto a Orellana Lucca, Ceibo y Ulises Bueno. Esa noche también comenzará el campeonato nacional e internacional de jineteada.
La velada del sábado 11 de enero tendrá a Jorge Rojas como artista principal. En el campo de jineteada se realizará la exhibición “Carrera de burros” y la presentación del 11º Campeonato Nacional de Destrezas Gauchas. El domingo 12 será Luciano Pereyra el destacado del escenario Martin Fierro junto a Indios de Ahora, Los 4 de Córdoba y Roxana Carabajal.
Los Tekis y La Barra teñirán de fiesta el Anfiteatro la noche del lunes 13, y Sergio Galleguillo y Damián Córdoba la del martes 14.
El miércoles 15 tendrá como protagonistas a Los Nocheros, Raly Barrionuevo, La Bruja Salguero y el Dúo Coplanacu. En el campo de jineteada lunes, martes y miércoles se podrá disfrutar de la presentación de las tradicionales tropillas entabladas.
El viernes 17 El Chaqueño Palavecino y Los Palmeras harán vibrar el Anfiteatro. El segundo sábado de festival tendrá a Soledad y El Chango Spasiuk en el escenario, mientras que en el campo se realizará la exhibición de caballos peruanos. El domingo 19 será el turno de El Indio Lucio Rojas, Los Carabajal y Damas Gratis. También tendrá lugar el acto de cierre del campeonato nacional e internacional de jineteada.
La noche extra, del lunes 20 de enero, será la gran sorpresa: su programación será anunciada próximamente.
Grilla completa
Jueves 9 de enero (La previa del festival con entrada libre)
Cuti y Roberto Carabajal
Los legales
Otro plan
Cuerdas del norte
Los Vizcacheros
Viernes 10
Los Manseros Santiagueños
Ulises Bueno
Orellana Lucca
Ceibo
Vichito Echeverría
Sábado 11
Jorge Rojas
Ahyre (ex Los Huayra)
Las voces de Orán
Leandro Lovato
Efraín Colombo
Kaymanta
Nico Cáu
Domingo 12
Luciano Pereyra
Indios de Ahora
Los 4 de Córdoba
Roxana Carabajal
Salta 3
Dúo Postal
Índico
Lunes 13
Los Tekis
La Barra
Kepianco
Jujeños
Tupachi
Jésica Benavídez
Sebastián Jaime
Martes 14
Sergio Galleguillo
Damián Córdoba
Guitarreros
Los Umbidez
Campedrinos
Diego Gutiérrez
Los Sacheros
Los Amman
Miércoles 15
Los Nocheros
Raly Barrionuevo
Dúo Coplanacu
La Bruja Salguero
José Luis Aguirre
Peregrinos
Vicente Mora
Jueves 16
Abel Pintos
Horacio Banegas
Los Trajinantes
La Cantada
La Zapada
Chequelo
Lapachos
Viernes 17
El Chaqueño Palavecino
Los Palmeras
Cabales
La Pilarcita
Los Fulanos
Lázaro Caballero
Cribados
Sábado 18
Soledad Pastorutti
Chango Spasiuk
La Callejera
Por siempre tucu
Pancho Figueroa
Canto del alma
Los tradicionales Cantores del Alba
Paquito Ocaño
Los del Encuentro
Domingo 19
El Indio Lucio Rojas
Los Carabajal
Damas Gratis
Martín Paz
Llokallas
Sin límites folk
Lunes 20
Se anunciará próximamente.
Entradas
Las anticipadas hasta el 31 de octubre tendrán los siguientes precios: general $550; jubilados $300; menores de 5 a 10 años $200; conservadora $500. Plateas de $800 a $3900 de acuerdo a la noche. Se puede adquirir en paseshow.com.ar y sus puntos de venta.
Fuente: La Voz del Interior