La localidad de Anisacate, ciudad ubicada en el departamento Santa María de la provincia de Córdoba, se vio afectada por un nuevo fenómeno climático de gran envergadura que provocó anegamientos en calles, inundó viviendas, dejó árboles caídos, afectó los servicios eléctricos y telefónicos.

El temporal de agua y viento que comenzó a las 20 del lunes y continuó hasta al menos las 2 de la madruga de este martes, dejó bajo el agua a 100 viviendas del barrio Satyta, uno de los más tradicionales de la localidad.

La intendenta de la localidad, Natalia Contini, contó a La Voz que la hora más crítica fue a las 00 del martes cuando un viento “huracanado” de más de 100 kilómetros por hora, “llovía en circulo”.

“Los arrancó de cuajó y los aplastó. La ruta 5 estaba llena de arboles. Luego, el agua bajó hacia los desagües”, relató.

Temporal en Anisacate: hay 100 casas inundadas

El temporal afectó a la población de casi 12 mil habitantes y los dejó incomunicados, sin luz, con una gran cantidad de árboles en calles y la ruta 5, principal acceso a la ciudad también estuvo cortada por la crecida del río.

No hay ninguna persona lesionada, pero si están “bajo una situación de estrés”. “Las calles tenían hasta un metro de agua”, narró la intendenta.

Además, desde el municipio evacuaron a una familia con un niño de dos años. El resto de las personas que tenían sus casas inundadas se quedaron en el lugar cuidando sus pertenencias hasta que el agua mermó.

Temporal en Anisacate: hay 100 casas inundadas

Contini afirmó que aún resta saber las causas por la que la lluvia afectó sobre todo al barrio Satyta, que da hacia la zona de la nueva autovía Calamuchita, un trayecto de más de 27 kilómetros de extensión, que une Alta Gracia con el dique Los Molinos.

“No es agua nuestra sino que vino de la autovía o de la zona del arroyo del Carmen, falta la parte técnica para saber si es así. Interpreto que esa sí por la modificación territorial y es la primera vez que sucede”, indicó.

Y agregó que en el temporal anterior también les tocó vivir situaciones adversas y pudieron corregirlo en el terreno. Ahora, “tenemos que buscar la falla para saber cuál es el problema”, manifestó.

La situación

Desde la madrugada del martes, Defensa Civil de la provincia, junto a Bomberos y personal del Equipo Técnico de Acción ante Catástrofes (Etac) trabajan en la zona evaluando los daños y ayudando a los pobladores.

Durante la mañana, aún no tenían luz ni señal telefónica tampoco servicios de Internet. Defensa Civil llevó un equipamiento para que las autoridades puedan comunicarse.

Además, se realizó un seguimiento a las familias que tienen la casa inundadas. El agua tardó siete horas en bajar.

“Estamos relevando los daños a medida que se comunican los vecinos. Tenemos un equipo de seguridad en la calle, hay arboles caídos, cables de tendido eléctrico, y esperamos a las cuadrillas de Epec que enviará Provincia”, remarcó Contini.

Para desagotar, la intendenta explicó que la idea es romper los canales y calles, y de este modo desviar el agua hacia los campos.

“Nos inundamos el 31 de diciembre de 2024 y 13 meses se repite. Solo que esta vez con una gravedad inusitada y con agua que proviene de otras localidades”, afirmó.

El temporal sucede en pleno feriado de Carnaval y con turistas paseando por la zona, quienes tuvieron que alojarse en la localidad porque no podían.

El municipio hará todo lo posible para que la ciudad, que desde pandemia recibió una gran cantidad de migración de la Capital, que vuelva a la normalidad.

Fuente: La Voz del Interior