Sueño cumplido para Claudio Marchetti, un vecino de 58 años de la localidad de Alicia (departamento San Justo), quien hace poco más de dos años comenzó a construir una réplica de la torre Eiffel... en el patio de su casa. 

Con paciencia, la hizo absolutamente solo y de manera artesanal, con los elementos mínimos necesarios. Toda pintada a mano, con pinceles. Comenzaba alrededor de las 19 y seguía hasta la madrugada. Ahora, la obra ya está terminada y recibe a visitantes de todo el país y del exterior. 

Fue construida en escala 1:10, pesa 10 toneladas y tiene una altura de 31 metros y 60 centímetros. Se puede subir al primer piso y tiene una capacidad de asientos para 14 personas. La torre tiene 86 piezas, todas numeradas, y puede desarmarse e instalarse en otro lugar en aproximadamente cuatro días. Claudio quiere igualmente que la torre siga en su pueblo, como un homenaje al mismo. Y por eso, se llama Torre Alicia.

El deseo de Claudio es que la Torre permanezca en el pueblo.
El deseo de Claudio es que la Torre permanezca en el pueblo.

El hombre se mostró feliz por haber concluido los trabajos y contó que aquello que empezó por hobby en el patio de su casa hoy atrae al pueblo a muchas personas. 

“Está en el patio de mi casa, frente de mi empresa, está repercutiendo mucho en el país y en países vecinos. En Buenos Aires hay una réplica de 15 metros, pero esta 30 metros de altura y con la diferencia que va a ser la única réplica en el mundo hecha por una sola persona. Es el desafío mío, de hacerla totalmente solo, tanto la parte económica como el levantamiento de la pieza”, había contado tiempo atrás a El Periódico.

Marchetti se dedica a la construcción de aberturas de aluminio y explicó que antes de lanzarse a hacer esta obra imponente hizo una réplica de unos dos metros de altura, para calcular las medidas. 

“Esa también es pieza única en Argentina y también está hecha de hierro, la hice para tener los primeros planos y medidas, para ver los comportamientos como para poder construirla. La obra es toda de hierro, está diseñada para que en dos días se pueda desarmar y volver a armar en unos 3 o 4 días”, indicó.