Violencia de género: Río Cuarto crea refugio para mujeres
Es alarmante la cantidad de casos en esa ciudad. En San Francisco, organizaciones de derechos humanos presentaron un proyecto similar hace un año en el Concejo Deliberante.

En la ciudad de Río Cuarto la Justicia recibe 18 denuncias por violencia familiar cada día hábil. En lo que va del año suman 1.467, y se estima que se superará la cifra de 3.600 causas abiertas el año anterior. Más de la mitad serían por violencia de género.
Marcela Ortiz, secretaria del Juzgado de Niñez, Adolescencia y Familia, indicó que en 113 casos extremos se entregaron botones antipánico, en una ciudad de 170 mil habitantes. En forma paralela a las actuaciones judiciales y de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (Senaf) de la Provincia, la Municipalidad de Río Cuarto también trabaja en la problemática y avanza en la construcción de un refugio para mujeres víctimas de violencia.
Yanina Moreno Zamanillo, a cargo de la subsecretaría municipal que atiende esta problemática, planteó por qué era “urgente” contar con un albergue. “Casi siempre pasa a la madrugada. Nos avisan a la guardia que hay una mamá con hijitos deambulando. Son mujeres que por ahí pudieron escapar de la violencia, pero quedaron a la deriva. Muchas no quieren hacer la denuncia, entonces no se puede pedir la medida cautelar a un juez, y no tienen adonde ir”, explicó.
Señaló el objetivo del refugio: “Será Fortalecer a las víctimas, reinsertarlas en el circuito social, conseguirles empleo, que la familia extensa o vecinos las ayuden en el cuidado de niños, tareas que lleva entre dos y tres meses. Ese sería el tiempo que las mujeres se podrían quedar en el albergue”.
El municipio realizó una inversión superior a 1,5 millones de pesos para generar cuatro unidades habitacionales que serán ofrecidas temporalmente a las mujeres. La dirección no se dará a conocer para evitar que sean ubicadas por sus victimarios. (Fuente: La Voz del Interior)