Era uno de sus objetivos profesionales y lo consiguió. Alejandra García Krizanec, periodista nacida en Frontera y que trabaja en distintos medios de Córdoba, sentía que los temas sobre maternidad e infancia que trataba en su programa “Soy Mamá” merecían una difusión más federal. Por esto llevó su proyecto a la TV Pública, donde luego de unos meses obtuvo el visto bueno y la posibilidad de comenzar como columnista especializada.

De esta manera, en octubre Alejandra comenzó a salir al aire, una vez por semana, con su columna sobre Maternidad e Infancia en el programa “Pura vida, cada día”, que conducen Karina Mazzocco y Adrián Cormillot.

“Hace rato venía pensando abordar la maternidad y la infancia en un medio más federal, tras seis años de hacer ‘Soy Mamá’ en canal 8 de Córdoba quise ampliar el panorama a nivel nacional”, explicó a El Periódico.

“Presenté el proyecto en la Televisión Pública, tuve una reunión con Horacio Levin -director ejecutivo-, y le gustó el proyecto. La idea de hacer un periodismo de infancia y maternidad llamó la atención porque no hay periodistas que se dediquen exclusivamente”, agregó.

Abordaje federal

Así comenzó su columna de los días miércoles en el programa “Pura vida, cada día”, en el horario de 11 a 13.

Me pidieron un abordaje con una mirada federal en todos los temas, con notas que abarquen a todo el país. De esta manera voy visitando distintas localidades de cada provincia tocando diferentes temáticas que tienen que ver con la maternidad, la infancia o a la mujer en situación de madre o familia”, detalló.

Alejandra se mostró convencida que los temas relativos a la maternidad e infancia deben “visibilizarse” y tener un abordarse con una mirada periodística “lo más objetiva posible”.

Un paso más

Para Alejandra este nuevo desafío en la televisión significa “un pasito más”, sin abandonar sus habituales tareas periodísticas en Córdoba. “Amo el periodismo, la comunicación, que es la palabra que me representa, y mi objetivo era ampliar la plaza, la necesidad de llegar a más audiencia. Estoy feliz de que se haya dado en la televisión pública, trabajo con un equipo maravilloso. A nivel profesional es la posibilidad de seguir abordando temas que sirvan a la comunidad”, consideró.

Por último comentó: “Como periodista del interior es importante dar un paso en Buenos Aires, pero soy consciente de que no tengo que perder el eje de dónde provengo”.