Un sismo de magnitud 7,1 se registró este domingo en el sur de Perú, informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS por sus siglas en inglés), causando la muerte de al menos dos personas y decenas de heridos, de acuerdo con autoridades.

El temblor se produjo a las 04:18 de la mañana (0918 GMT) y tuvo su epicentro en una zona del océano Pacífico 42 kilómetros al suroeste de la ciudad andina de Acari, a una profundidad de 36 kilómetros, según el USGS. En un inicio habían calculado la magnitud en 7,3. 

"El gobierno está preocupado y estamos atentos ante cualquier problema", dijo el presidente peruano, Pedro Pablo Kuczynski, quien viajó a la zona para sobrevolar las áreas afectadas.

Una persona murió en el distrito del Yauca y otra en el distrito de Bella Unión del departamento de Arequipa, donde patrullas de socorristas estaban trabajando para ayudar a los afectados, dijo la Defensa Civil.

"Hasta el momento se han reportado 65 heridos", dijo a la prensa el general Jorge Chávez, jefe del Instituto Nacional de Defensa Civil.

"Se está llevando ayuda humanitaria en avión militar a las zonas afectadas y estamos llevando carpas a los damnificados", añadió.

El movimiento sísmico también se sintió en la regiones chilenas de Arica y Parinacota junto a la de Tarapacá. 

El Centro de Advertencia de Tsunamis del Pacífico emitió más tarde una alerta de tsunami para tramos de las costas de Perú y Chile que luego desactivó. 

Los sismos son frecuentes en Perú, ya que el país se encuentra en el Cinturón de Fuego del Pacífico.

Fuente: La Voz del Interior