En la ciudad tres sectores aguardan la instalación de semáforos de tres tiempos desde hace algún tiempo para mejorar la seguridad vial. En los tres casos fueron aprobados por el Concejo Deliberante y abalados por Centro de Experimentación y Seguridad Vial (CESVI). Sin embargo, los meses han trascurrido y pronto están por cumplir dos años los pedidos de la colocación de dichos aparatos en inmediaciones de los establecimientos del IPET n° 50 y de la UTN Facultad San Francisco.

Los centros de estudiantes del IPET n° 50, “Ing. Emilio F. Olmos” y de la Universidad Tecnológica Nacional Regional San Francisco, renovaron sus pedidos para que se instalen semáforos de tres tiempos en las inmediaciones de sus instituciones. En ambos casos habían presentaron sus peticiones adjuntando firmas de alumnos y diversas documentaciones.  

El tercer sector donde se aguarda la colocación de un nuevo semáforo es en la intersección de avenida Urquiza y Entre Ríos, el cual fue un anuncio del mismo Gobierno local realizado en julio de 2018.

Rivadavia y Sáenz Peña

Este martes el pedido del centros de estudiantes del IPET n° 50 para que se instale un semáforo sobre el cruce de Rivadavia y Roque Sáenz Peña, cumplirá dos años. Sin embargo, en los últimos días, hubo un compromiso del Ejecutivo local para avanzar en las tratativas y llevarlo adelante este año.

Según el informe de Cesvi al cual tuvieron acceso los integrantes del Centro de Estudiantes, un semáforo sobre el cruce de las calles Rivadavia y avenida Saénz Peña “generará un beneficio importante a la seguridad vial. Ordenará la circulación de las diferentes arterias y optimizará la capacidad de las calles, se verá reducida la frecuencia de ciertos accidentes, se podrá sincronizar con otros semáforos. Interrumpirá el tránsito intenso para dar seguridad a los peatones”.

En UTN

El Centro de Estudiante de la casa de altos estudios había realizado una petición con recolección de firmas que fue presentada a la Secretaría de Gobierno en julio de 2018.

En aquella oportunidad habían manifestado que “en la esquina de Roca y avenida de la Universidad hemos tenido varios accidentes, gente que viene por la avenida de la Universidad del lado del camino de tierra, hay motos que frenan y se caen, no es muy seguro que siga así por la cantidad de estudiantes que se movilizan en todo esto sector”.

Urquiza y Entre Ríos

La colocación de un semáforo en este sector surgió de una iniciativa impulsada por el Ejecutivo que además contó con el análisis del CESVI.

Dicha medida tenía que ver con varios motivos: “En primer lugar, para que los conductores lleguen a la rotonda norte con menor velocidad. En segundo término, para que exista una opción más de ingreso a los barrios del sector oeste de la ciudad a través de la habilitación, por medio del semáforo, del giro a la izquierda. Y además, para contribuir a la seguridad vial, teniendo en cuenta que Entre Ríos es una de las calles de salida que tiene la escuela Primera Junta”.

El anuncio se realizó también en julio de 2018, y todavía no se concretó.

Tres semáforos pedidos y que esperan respuesta del municipio