Se viene un “finde” fresco con el ingreso de una masa de aire del sur
Desde la Estación Meteorológica de la UTN señalaron que el frente frío durará al menos hasta el lunes, con temperaturas que rondarán los 15 a los 20 grados. “Todo el fin de semana tendremos viento del sur y nublado, bastante fresco y con probabilidades de lluvias”, añadió Roberto Bohn a cargo de la estación.

El viernes a la madrugada una masa de aire frío ingresará a la provincia de Córdoba, proveniente de la Patagonia y provocará en San Francisco un marcado descenso en la temperatura que se extenderá hasta el lunes.
Según indicó a El Periódico, Roberto Bonh, de la Estación Meteorológica de la UTN, el fin de semana tendremos “un anticipo del otoño con jornadas frías y lluviosas”.
“Ya desde este jueves comenzaremos con una desmejora con algunas precipitaciones, pero se estima que el aire frío comience a ingresar en la madrugada del viernes. Se trata de un frente frío del sur que se va a quedar algunos días”, señaló Bonh.
Por este motivo se esperan vientos del sur con ráfagas moderadas a regulares y algunas fuertes. Esto provocará que las temperaturas desciendan hasta los 15 grados y una máxima de 22°, para sábado y domingo.
“Tendremos un fin de semana con viento del sur y nublado, bastante fresco, el viernes podrían llegar con lluvias y el sábado algunas lloviznas”, agregó.
Anticipando el otoño
Aún con pocos datos, valiéndose de la información actual del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), Bohn comentó que para marzo, abril y mayo se esperan lluvias superiores a las normales en centro-este y noreste del país, aunque las temperaturas se prevén dentro del rango normal para éstas épocas.
El informe trimestral del SMN anuncia lo siguiente: en cuanto a las precipitaciones “se espera mayor chance de lluvias superiores a las normales sobre gran parte del centro-este y noreste del país. Por otro lado lluvias inferiores a las normales se esperan con mayor probabilidad hacia el oeste y sur de Patagonia. En el resto del territorio se favorecerías precipitaciones dentro del rango normal”.
Y agregó sobre las temperaturas que “se espera mayor chance de ocurrencia de temperaturas superiores a las normales sobre gran parte del oeste y sur del país y extremo norte del Litoral. Temperaturas inferiores a las normales se esperan con mayor probabilidad hacia el extremo sur de Patagonia. Sobre el resto del centro y norte argentino se prevé mayor probabilidad de temperaturas dentro del rango normal”.