Operativo de vacunación este martes: todos los horarios según el apellido
Será desde las 14.30 en el Superdomo y el cronograma se organizará de acuerdo a la letra inicial del apellido.
La Municipalidad de San Francisco llevará a cabo este martes un nuevo operativo de vacunación contra el Covid-19, el cual comenzará a las 14.30 en el Superdomo y a aquellas personas que recibieron el turno deberán asistir según un horario determinado por la letra de su apellido.
El mismo estará destinado a personas mayores de 45 años con comorbilidades y a docentes que hayan sido notificados a través de los medios habituales (CIDI, WhatsApp y Messenger).
En esta oportunidad recibirán la primera dosis de la vacuna AstraZeneca 1.900 personas de nuestra ciudad.
Cronograma
14.30 hs -Apellidos de A a B
15:30 hs -Apellidos de C a F
16:30 hs -Apellidos de G a L
17.30 hs -Apellidos de M a Q
18.30 hs- Apellidos de R a Z
Agregar comorbilidades y discapacidad
La entrega de dosis se va multiplicando a nivel nacional con la llegada de más cantidad de vacunas. En Córdoba, la inscripción al registro de vacunación ya permite agregar comorbilidades y discapacidad, ya sea para aquellas personas que se anotan por primera vez como para quienes ya están anotados.
En el portal de Ciudadano Digital (CIDI) los usuarios ya pueden agregar esos datos, para lo cual se exige certificado médico. En el caso de la discapacidad, también el certificado de discapacidad.
Se aclara que la opción que se brinda es "bajo juramento que los datos consignados son verídicos" y se advierte que si se falsean datos de los ciudadanos se exponen a "las sanciones tipificadas en los artículos 292 y 293 del Código Penal Argentino".
Las opciones que se brindan van desde la obesidad, tanto en grado 2 como en 3, la diabetes, enfermedades cardiovasculares, insuficiencia cardíaca, enfermedad coronaria, valvulopatías, miocardiopatías, hipertensión arterial, hipertensión pulmonar pasando por alguna enfermedad renal o respiratoria crónica, EPOC, fibrosis quística, enfermedad intersticial pulmonar y asma grave hasta la cirrosis, inmunodeficiencias congénitas o adquiridas, quienes estén en lista de espera para trasplante de órganos sólidos y trasplantados o sufran enfermedades oncológicas u oncohematológicas con diagnóstico reciente o enfermedad activa. También pueden declarar quienes estén cursando una tuberculosis activa o alguna enfermedad neurodegenerativa, sufra patologías neuromusculares, tenga internación domiciliaria o se encuentre "postrado/a o con incapacidad médica" para movilizarse.