Se conformó en San Francisco un nuevo espacio que trabajará en pos de mantener viva la memoria colectiva sobre lo ocurrido en la última dictadura militar, el cual fue denominado “Memoria presente”.

Uno de sus integrantes es Guillermo Peretti, quien por más de dos décadas integró la Comisión Memoria, Verdad y Justicia de San Francisco, pero que decidió recientemente dar un paso al costado.

Tras ello, Peretti –hermano de Nora Peretti y cuñado de Gustavo Gallardo, ambos desaparecidos durante el último gobierno militar-  optó por armar un nuevo grupo: “No me quería desvincular, por lo que armé un grupo donde invité a varias personas. Es multipartidario que se dedicará sobre todo al tema memoria. En las comisiones se van tratando otros temas vinculados a los derechos actuales como la diversidad, el medioambiente, al feminismo, la educación pública. Pero este grupo apunta a unir eslabones de memoria, con agenda local, recordando a las víctimas”, expresó.

El espacio ya lo integran profesores de Historia, profesionales de distintos rubros, gente de sindicatos, entre otros. En su presentación a El Periódico, Peretti explicó que la idea es estar presentes en cada actividad alusiva a la fecha, considerando que el actual es un momento clave para la defensa de los derechos humanos.

“Vivimos en tiempos de negacionismo, con reivindicación de la dictadura que es peor aún. La idea es que las generaciones venideras puedan tener un efectivo Nunca Más, algo que parecía que estaba instalado pero que hoy se vuelve a discutir si fue genocidio, cuántos desaparecidos hay.

Fueron detenciones clandestinas, con cuerpos que nunca aparecieron, por eso deberían responder primero dónde están y poder saber así cuántos son”, remarcó.

Cabe recordar que Peretti también escribió Presentes, un libro que relata los detalles que rodearon la trágica noche en que se llevaron a Nora y Gustavo.

“La idea de realizar conferencias, obras de teatro, cuestiones que tienen que ver con la temática para mantener viva la memoria”, explicó.