Más de noventa vehículos podrían ser parte del segundo remate municipal
Se realizará antes de fin de año. Las expectativas son grandes tras una primera experiencia exitosa.
Antes de fin de año (probablemente en noviembre) se realizará un nuevo remate público de autos y motos, según confirmaron desde el gobierno municipal a El Periódico. Hasta el momento son 60 los vehículos confirmados, aunque esa cifra podría trepar a 95 en las próximas semanas. Estaría dividida entre 75 motos y 20 automóviles.
Desde la Municipalidad –agregaron- que el proceso está en marcha y que ya se efectuaron los trámites ante el Registro Nacional de la Propiedad.
El primer remate público municipal tuvo lugar a fines del año pasado, siendo una experiencia exitosa lográndose vender todo lo que había en oferta: 65 motos y 15 autos, pagándose desde 200 hasta 9000 pesos. En esa oportunidad participaron más de 300 personas y se recaudaron 160 mil pesos que, según anunciaron autoridades municipales, iban a utilizarse para solventar campañas de prevención de accidentes de tránsito y respeto de las normas viales.
Los vehículos que se rematan fueron quitados de circulación por estar en infracción durante controles de tránsito realizados por la Dirección de Policía Municipal, y no fueron retirados por sus dueños por diversos motivos, entre ellos no contar con los papeles del rodado.
Compactarán otros vehículos
El Concejo Deliberante analiza en comisión un proyecto de ordenanza que pretende compactar autos y motos abandonados, que anteriormente fueron secuestrados por Policía Municipal en distintos operativos. En este caso, son vehículos que no pueden volver a circular y no sirven para los remates.
El objetivo es “descongestionar los depósitos municipales”, hoy saturados sobre todo de motovehículos secuestrados, indicaron desde el bloque oficialista del Concejo Deliberante.
Problema provincial
Si bien no hay cifras oficiales, se estima que en todo Córdoba hay más de 10 mil motocicletas y otros tantos automóviles acumulados en depósitos municipales o judiciales, en muchos casos en estado de abandono.