La Policía de Córdoba trabaja con el Programa Provincial de Asistencia de Víctimas con Daños Colaterales, en el que un profesional asiste a víctimas de un hecho delictivo o  accidente de tránsito grave, y también a sus familiares. En este caso, una psicóloga de la institución policial le brindó asesoramiento a cuatro de los cincos niños que presenciaron la macabra escena el pasado miércoles en el jardín de infantes Estrellitas Traviesas.

La profesional es la cabo y licenciada en psicología Vanesa Guzmán, quien informó a El Periódico que se trató de contener psicológicamente tanto a los niños como a sus padres para que sepan cómo actuar en adelante.

“Hay que estar atentos a lo que puedan manifestar los niños, a sus cambios de conducta; hay que escucharlos y hablarles con la verdad, contarles lo que pasó porque ellos lo vieron y no hay forma de disfrazar este hecho”, indicó.

Preocupación

Guzmán manifestó que encontró a los niños que asistió “tranquilos” porque estaban muy acompañados por sus padres. Pese a ello agregó que se encontraban “asustados” y “queriendo manifestar y expresar lo que habían visto; algo normal en estos casos”.

Sobre dónde reside la preocupación de los padres, la psicóloga policial respondió que “la duda es cómo van a reaccionar sus hijos después de lo vivido y cómo explicarles lo que pasó por lo traumático que fue, ya que se mezcla el tema de la muerte y la violencia hacia una mujer de parte de un hombre. La preocupación de los padres es cómo encarar esto”, relató.

El Periódico consultó a Guzmán sobre si los chicos que vivieron esta situación tendrán registro de lo sucedido con el pasar de los años, debido a su corta edad. Sobre esto la profesional manifestó que “depende del caso” y que “es muy importante cómo lo maneje la familia de ahora en adelante”. También agregó que se trata de niños que hacía tiempo que convivían cada mañana con la misma señorita: “Depende de la personalidad de ellos y la contención de la familia”, concluyó.