Promovida por la Comisión Pro Riel, el pasado martes se realizó una primera reunión entre instituciones y organizaciones que ocupan predios ferroviarios de la ciudad con el objetivo de coordinar acciones tendientes a resolver la situación de ocupación legal de los terrenos, como así también el mantenimiento y restauración de edificios y galpones.

Luis Gaviglio, integrante de la Comisión Pro Riel explicó los motivos de la convocatoria: “Surge del intercambio de inquietudes entres algunas instituciones que estamos ocupando predios ferroviarios con actividades hacia la comunidad que tenemos proyectos y también preocupaciones”.

“Estamos muy preocupados por el estado de algunos edificios como la estación Mitre que ya ha sido declarado como patrimonio histórico municipal y que no están siendo mantenidos. Nosotros creemos que tenemos que articular acciones y gestiones para armar un proyecto de conservación y salir a buscar fondos para llevarlo a cabo. Esto lo queremos hacer en conjunto con el municipio, esto no quiere decir que el gobierno local se haga cargo de las remodelaciones y conservación sino que queremos que participe, armemos un proyecto en conjunto y salgamos a buscar fondos a nivel nacional”, remarcó Gaviglio.

Buena respuesta

De la reunión participaron entidades que realizan actividades sociales y culturales en las estaciones Belgrano y Mitre como murga La Estación, del grupo de teatro, Amad, la agrupación Scout Daniel Ñañez, el comedor Compartiendo Sueños y el jefe de la estación Belgrano.

“Quedamos en volver a reunirnos nuevamente-añadió Gaviglio-, paralelo a eso se acordó solicitar una reunión con las autoridades municipales principalmente con el área de Infraestructura y de Gobierno, para coordinar acciones”.

Regular la tenencia de terrenos

En el marco de estas reuniones está previsto una reunión con la Administración de Infraestructuras Ferroviarias Sociedad del Estado (ADIF), ente encargado de la regulación de la tenencia de los inmuebles ferroviarios a nivel nacional.

“Con ese organismo a la comisión Pro Riel ha tomado contacto para que las instituciones tengamos respuestas a nuestros pedidos y regularizar la tenencia legal de los terrenos porque se han vencido algunos permisos, convenios, entonces nos interesa coordinar ese trámite de manera conjunta y organizada”, añadió Gaviglio.

“Hay instituciones con fines solidarios que tienen con proyectos muy importantes a futuro y que no los pueden llevar a cabo si no tienen regularizada su situación de uso de la propiedad”, aseguró.

DSC07114
El edificio de la ex estación Mitre con riesgos de derrumbe

Riesgos en el edificio de la estación Mitre

El edificio de la estación Mitre reconocido como el más antiguo de la ciudad y reconocido como patrimonio municipal, corre serios riesgos de derrumbarse en distintos sectores de su techo.

“Con respecto al edificio se han hecho algunos pedidos con respecto a evitar a que se caiga”, comentó Alberto Orellano, responsable de la murga La Estación. Quien agregó: “Se realizó un relevamiento con gente de la Municipalidad y hay que trabajar en el techo porque hay peligro de derrumbe y fundamentalmente mantener lo que está y evitar que se siga deteriorando”.  

Orellano también comentó que hubo pedido de cartelería para que se ponga en valor dicho patrimonio.

Mayor iluminación

Por su parte Cintia Mansilla del grupo de scout Daniel Ñañez que funciona en los galpones de la estación Balgrano destacó la iniciativa de trabajar de manera conjunta con otras instituciones y reconoció la necesidad de renovar el aval para continuar trabajando en el espacio.

“Hemos tenido un comodato con la Empresa Belgrano Cargas que tenemos que renovar, esta convocatoria nos va a posibilitar ese aval para continuar trabajando”, sostuvo.

A se vez reconoció que el galpón se encuentra en buenas condiciones gracias al constante mantenimiento que vienen realizando desde hace 17 años.

Segpun Mansilla uno de los problemas más serios que tiene el espacio es de inseguridad por falta de una mejor iluminación en el sector. “Por el momento estamos haciendo arreglos en los baños y por el tema del agua, surgen problemas de cañerías. Pero una de las mayores dificultades es el tema de la seguridad, si bien pusimos reflectores eso no nos garantiza nada, nos han entrado a robar muchas veces, es un sector muy oscuro y no es nada seguro. Nuestro reclamo pasa por solicitar una mayor iluminación y por algunas tareas de mantenimiento”, concluyó.