Desde hoy y hasta el jueves 13 de octubre estará en nuestra ciudad el simulador de manejo y vuelco de la Agencia Nacional de Seguridad Vial y la Dirección de Prevención de Accidentes de Tránsito de Córdoba capital REPAT. El simulador está ubicado en la plaza Cívica y en el marco de su llegada, concretada a través del Programa Municipal de Seguridad Vial que lleva adelante la Secretaría de Gobierno de la Municipalidad de San Francisco, se brindarán distintas charlas y capacitaciones. 

Según explicó el director de Policía Municipal, Jorge Pignata, “el camión simulador estará ubicado durante estos tres días, de 9 a 17, en la plaza Cívica. El mismo contiene un simulador de manejo y otro de vuelco que lo hacen muy atractivo al público. En este caso, el simulador está apuntado principalmente para alumnos del nivel primario, pero se invita a toda la ciudadanía que quiera probarlo de manera gratuita a acercarse al lugar, donde además se les repartirá folletería alusiva a la seguridad vial. Por una cuestión organizativa se pueden contactar previamente con la Secretaría de Gobierno o con la Dirección de Policía Municipal para coordinar la visita”.

Al respecto, Gustavo Piscitello, secretario de Gobierno, manifestó: “Después de distintas gestiones que hemos realizado ante la nación y la provincia, la Agencia Nacional de Seguridad Vial, a través del REPAT, ha elegido 5 ciudades de la provincia de Córdoba, dentro de las cuales está San Francisco, junto a Villa María, Marcos Juárez, Alta Gracia y Carlos Paz, para realizar unas jornadas muy importantes sobre seguridad vial”.

Hasta el jueves habrá un simulador de manejo en nuestra ciudad
Francisco Castelli, coordinador de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, contó que "es un camión educativo, un taller itinerante que recorre el país tratando de generar conciencia en la gente. Funciona a través de una charla de media hora y un simulador de vuelco a posterior. Se enfoca en los principales puntos de siniestro en la República Argentina, que se dan por el no uso del caso, el consumo de alcohol a la hora de manejar, el no respeto de las velocidad permitidas, el cinturón de seguridad y hablar por teléfono a la hora de manejar".
Castelli relató que "estuvimos en La Calera, Alta Gracia, estamos en San Francisco hasta el Jueves y después nos vamos a Villa María y Marcos Juárez" y que "la respuesta es muy buena".
Vale aclarar que, tal como explicó el coordinador, "el simulador se muestra con dos muñecos y en el camión ingresan 35 o 40 personas".

Charlas de capacitación

Piscitello explicó que “el 12 de octubre se brindará una charla de capacitación a través de cuatro módulos para agentes de tránsito de todo el departamento San Justo, en la cual estarán presentes también distintos intendentes del localidades vecinas. Será de 10 a 13.30 en el Salón de Cultura municipal con el objetivo de  que los agentes municipales tengan seguridad y solvencia en sus actuaciones y para que puedan aconsejar y concientizar a los conductores, además del conocimiento de la normativa dentro de la cual está encuadrada su función".

"A su vez, ese mismo día a las 11, en el Teatrillo Municipal, habrá una charla de concientización vial para alumnos del nivel secundario que viene a reforzar el programa municipal que venimos llevando a cabo. Todas ellas estarán a cargo de agentes nacionales y provinciales especializados en el tema. Vale decir que la Agencia Nacional de Seguridad Vial ha considerado que en San Francisco se está trabajando muy bien en cuanto a seguridad vial y es por ello que fuimos elegidas como una de las ciudades para la concreción de las actividades antes mencionadas”, añadió.