Frontera presentó el buzón de la vida
Servirá para que los vecinos efectúen denuncias anónimas sobre presuntos delitos relacionados al narcotráfico y la trata de personas. Está colocado frente al municipio.
Este miércoles, Frontera presentó el “buzón de la vida”, una herramienta participativa que permitirá a los vecinos, en forma anónima, brindar información sobre presuntos delitos relacionados con la trata de personas y tráfico y comercialización de estupefacientes.
Para realizar una denuncia, el interesado deberá escribir en un papel una descripción del hecho o del incidente, la dirección o referencias para llegar al lugar, y el horario en que se advierte el presunto accionar, y luego depositarlo en el buzón.
Una vez por mes, personal del Ministerio de Seguridad de la Provincia de Santa Fe abrirá este buzón, labrará un acta con las denuncias realizadas y luego les dará curso en la dependencia correspondiente.
Al respecto, la intendenta de Frontera, Victoria Civalero, aseguró que “era algo que veníamos trabajando desde hace tiempo, una herramienta más para contribuir a la seguridad. Sabemos que no es la solución perfecta pero es una herramienta más que va a ayudar a los vecinos para hacer estas denuncias que hoy no se animan a firmar relacionadas al narcotráfico, a la trata de personas y a la cuestión de armas. Es algo muy importante para nuestra ciudad con el flagelo que sufrimos".
Civalero aclaró que el municipio no toma contacto con las declaraciones y aseguró que "al tener denuncias anónimas apuntando a determinados lugares o personas, va a hacer que la justicia federal nos tenga que escuchar".
La iniciativa
"En 2012 se comenzó a implementar dentro de la provincia de Santa Fe. Cuando nos enteramos con Oscar (Martinez) éramos como concejales, presentamos el proyecto que en un primer momento fue rechazado, lo cambiamos por el buzón de denuncias donde pudiéramos obtener toda clase de denuncias, relacionadas a la justicia federal u ordinaria, y quedo en comisión. Este año cuando Oscar asume como presidente del concejo se retoma el tema y se regresa al proyecto original del buzón de la vida. Se aprueba en el concejo y desde allí se firma un convenio con el Ministerio de Seguridad para implementarlo. El Ministerio nos proporcionó el buzón, nosotros lo hemos colocado y desde hoy funciona en la vereda de nuestra Municipalidad", cerró la mandataria.