Por Manuel Ruiz

“Empecé a jugar porque estaba haciendo la rehabilitación en Córdoba, pero después me volví y dejé. Una vez me invitaron a un torneo, entonces los fui a ver y al otro día me dijeron que iban a hacer un partido entre ellos, ahí me dieron una silla y empecé a jugar. Quedamos en que iba a ir todos los miércoles o cada 15 días dependiendo del colegio”, el que habla es Facundo Costanzo, el único joven de nuestra ciudad que juega al quad rugby, en el único equipo que tiene la provincia de Córdoba en la disciplina, el Quad Dogos.

 

Costanzo se sentó arriba de la silla especialmente diseñada para el deporte mientras hacía la rehabilitación. Después la distancia fue el principal freno. Pero la insistencia de los otros quadrugbiers de la ciudad de Córdoba y el apoyo inmenso y conmovedor de su familia, hicieron que Facu arranque de nuevo. Y siga.

 

No son muchos los lugares que se practica la disciplina. Los partidos son domésticos y cada tanto se logra organizar encuentros nacionales en Buenos Aires con la presencia de equipos sudamericanos. Fue ahí donde el entrenador de la selección nacional lo vio y le habló para una concentración con la preselección nacional. “Al principio creía que era cosa de él, no le di mucha bola. Pero después me llegó la invitación formal y viajé. Soy el más chico, la mayoría son jugadores grandes, así que creo que eso también influyó, si hago las cosas bien tengo para rato”, cuenta el joven de 19 años.

 

Cuando El Periódico le pregunta si ve muy lejos los Juegos Paralímpicos de Río 2016, se ríe y dice “y a lo mejor llegamos”. Para Facundo el quad rugby, el deporte, es esa actividad que le permite dispersarse de la escuela. La lesión medular que sufrió hace cuatro años y que no le permite caminar hizo que se encontrara con esta disciplina. Dice que te mata, que no tiene ganas de parar.

 

Quad rugby

El rugby en silla de ruedas se juega desde la década del 70 y llegó al país en 2005. Se practica en una cancha de básquet, sin aros, a la que se le marcan dos áreas, donde hay que llegar con la pelota para anotar. Se enfrentan dos equipos de cuatro jugadores en cuatro cuartos de 8 minutos cada uno. Las sillas están diseñadas a medida. Cada jugador recibe una clasificación debido a su lesión. En los últimos juegos parapanamericanos Argentina fue medalla de bronce.

 

 

A esto juega Facundo