“La caricatura no es solamente es deformar”, afirma el artista Fabián Zaccaría (39), responsable de distintos talleres de caricaturas que se dictan por primera vez en nuestra ciudad y que atraen a aquellos simpatizantes de las ilustraciones.

Zaccaría es nacido en Lanús Buenos Aires pero reside en San Francisco desde hace más de una año. Con su arte recorrió distintos puntos del país y ya es artista fijo en la peatonal en el verano de Carlos Paz. Ya como hijo adoptivo de nuestra ciudad decidió compartir su experiencia y por esto dicta tres talleres en distintos espacios como la escuela de Bellas Artes "Dr. Raúl Villafañe", el espacio cultural La Casita Blanca y en la Unidad Penitenciaria nº 7.

“El palo de la caricatura no es muy reconocido en el mundo artístico pero sí llama la atención como arte callejero”, sostiene Zaccaría en una entrevista con El Periódico.

¿Cuándo nace la idea de los talleres?

Siempre me gustó compartir lo que pude aprender y absorber de otros artistas. En los lugares donde estuve siempre dicté talleres abiertos de caricaturas, dibujo y retrato. Acá se abrieron un par de puertas y es algo nuevo en la ciudad.

Los caricaturistas generan una atracción en cualquier lugar.

Nosotros le llamamos el ‘corro’ a ese el cúmulo de gente que se amontona y que llama a más gente. Es una especie de espectáculo, por eso nos tildan de artistas callejeros, porque es arte que se ofrece y que se puede llevar.

¿Cómo es la experiencia de trabajar en vivo con el público?

Al principio da cosa que todos te están observando, pero con el tiempo uno lo maneja, te metés con el dibujo y lo que pasa atrás no interesa.

¿Se puede hacer caricatura de cualquier cosa?

Por lo general sí, yo hago caricaturas de bebés que tienen de 20 a 30 días de nacidos hasta personas de 90 años. Por lo general en temporadas de verano se trabaja mucho con chicos, con parejas, pero después se puede hacer de cualquier persona.

¿Qué es lo que primero tratas de captar de la persona?

Lo primero es captar la expresión, porque a veces se piensa que la caricatura solamente es deformar y en realidad no se trata tanto de eso sino de captar una expresión, luego de enfatizar algunos rasgos. Pero a veces no se basa solo en la exageración, pasa que se te sienta un nene de 3 o 4 años y son caritas perfectas, entonces tenés que basarte en la expresión, la sonrisa, algo que te llame la atención.

¿Manejás un tiempo para hacer una caricatura?

Haciendo muchos dibujos por noche es como que agarras una mecánica, a veces me suele llevar entre 8 a 10 minutos y casi sin darte cuenta. Es como que sale instintivamente, porque tenés personas esperando. No podés demorarte 40 minutos haciendo una persona porque pierde el atractivo de lo que es el show en vivo.

Los talleres

“Parten de los cánones básicos del retrato, para después pasar al siguiente paso de la exageración, la distorsión y de los detalles que pueden obtenerse de cada persona”, contó el artista.

Además Zaccaría trabaja con encargos particulares, regalos para el día de la madre, del padre, del amigo, eventos, entre otros.

Para mayor información pueden contactarse vía Facebook a la página: Fabian Zaccaria Caricaturista