Docentes privados paran el próximo jueves
Los motivos: discusión salarial, derogación de la ley 10.333, rechazo a la transferencia de la Caja de Jubilaciones y la participación de empleadores de institutos privados en la recomposición salarial.

La seccional Córdoba del Sindicato Argentino de Docentes Privados decidió un cese de actividades para el jueves 22 de septiembre en señal de protesta, luego del cónclave del que participó en el marco de la Coordinadora de Gremios Aportantes a la Caja de Jubilaciones.
Según citan en un comunicado, las razones que justifican las medidas de fuerza son “la participación de SADOP y la inmediata reapertura de la mesa de política salarial, la derogación de la ley 10.333, de ajuste previsional, que redujo los haberes jubilatorios al 72 por ciento del que perciben los empleados en actividad, el rechazo a cualquier intento de armonización o transferencia de la Caja de Jubilaciones de la Provincia a la órbita nacional y la inmediata participación de los empleadores de los institutos privados de enseñanza en la recomposición salarial”.
Acciones gremiales
En este sentido, las acciones gremiales previstas por SADOP son:
Jueves 15: Asambleas de esclarecimiento de 1 hora por turno.
Lunes 19: Autoparlante por los colegios privados de Córdoba.
Jueves 22: Paro y movilización.
Al respecto, Jorge Repetto, secretario general de la seccional Córdoba de SADOP, dijo: “aún cuando faltan cinco meses para que prescriba la última acta acuerdo, la inflación ya superó el 25 por ciento anual que se firmó en febrero pasado, por el cual la mesa debe reabrirse inmediatamente según la cláusula cuarta del acuerdo salarial”.
“El gobierno debe cumplir con lo firmado y los empleadores de los colegios privados deben dejar de hacerse los distraídos con éste tema, siendo ellos los primeros responsables en el pago de los salarios, más aún cuando ya están percibiendo las cuotas con nuevos aumentos y las matrículas para el 2017”, cerró.