Con un locro popular, el PJ arengó a sus militantes en la recta final
Con un locro popular, el PJ arengó a sus militantes en la recta final
Una multitud presenció anoche el lanzamiento oficial de Ignacio García Aresca como candidato a intendente de San Francisco, en el salón de Bomberos Voluntarios. El inicio fue a las 20 cuando subieron al escenario Los 4 Rumbos para ponerle música en la previa a los discursos políticos.
Luego del show subieron al escenario principal los candidatos a concejales y tribunos de cuentas titulares y suplentes que tiene la lista que encabeza el actual intendente a cargo del municipio tras el pedido de licencia de Martín Llaryora.Temprano, los organizadores hablaron de 3.500 personas, aunque luego llegó más gente y se ubicaron en una carpa instalada en el patio del lugar.
Victoria departamental
El primero en hablar fue el candidato a legislador y actual ministro provincial de Infraestructura, Manuel Calvo, quien destacó que ese mismo domingo Unión por Córdoba (UPC) recuperó cuatro nuevos municipios en del departamento San Justo: “Hoy es un día de mucha alegría; El Tío, La Francia, Devoto y Freyre se subieron a la senda del progreso”. Luego, Calvo pidió a los militantes el acompañamiento para el próximo 5 de julio: “Si nos acompañaron hasta ahora, cómo no lo van a hacer el día de la elección”.
“Vamos a seguir gobernando”
Ignacio García Aresca se mostró confiado en su discurso y también pidió a la militancia del PJ que redoble los esfuerzos en la recta final de la campaña: “Es el momento de poner nuestras energías y llevar a cada vecino y a cada barrio nuestra propuesta”, pidió.
El actual intendente hizo un repaso por la gestión llaryorista, que él sigue adelante, y aseguró que ante cada problema encontraron una solución, recalcando que siempre fue mediante el diálogo.
Luego García Aresca se refirió al debate que le propuso la oposición y expresó que “el debate lo hago todos los días con el vecino y las instituciones”.
Por último, el candidato a intendente manifestó que en los próximos días inaugurarán una guardería municipal en barrio San Cayetano y que el próximo año crearán la segunda guardería nocturna. Además informó que comprarán el terreno para soñar a futuro con que se radique la Universidad Nacional en nuestra ciudad y prometió llevar el gas a los barrios que faltan y lanzar un programa municipal de viviendas.
Efusivo
A las 21:45 subieron al escenario Martín Llaryora y José Manuel de la Sota, quienes brindaron un efusivo discurso cada uno.
Llaryora, candidato a vicegobernador de Juan Schiaretti, recorrió su gestión e indicó que Ignacio (García Aresca) es “el hombre que necesitamos en la ciudad para seguir el camino del progreso”.
Luego llamó a votar por De la Sota en las PASO de agosto próximo porque “sería la solución de los problemas de los cordobeses y de los argentinos”, señaló.
Entre las propuestas a nivel provincial destacó implementar la Ley del Aprendiz para que los jóvenes hagan y aprendan un oficio en las empresas cordobesas; incorporar 5 mil nuevos policías, crear la División de Lucha Contra la Trata de Personas y Contra la Violencia Familiar en la Policía de la provincia y combatir el narcotráfico.
En el final de su acalorado discurso también le pidió a la militancia “redoblar” sus esfuerzos.
“Un presidente debe saber escuchar”
El gobernador De la Sota fue quien cerró la seguidilla de discursos cuando se subió al atril a las 22:15 horas. Aprovechó la oportunidad para pedir el apoyo a su precandidatura a presidente de la Nación: “No soy el político argentino que más sabe pero sí el que más aprendió cuando aprendí que la política le cambia la vida a la gente”.
El gobernador hizo un repaso de su gestión y más adelante indicó que “quiero ser un presidente que mantenga la política lejos de la Justicia y que enjuicie a los corruptos que asaltaron al país en los últimos años”.
Tras la palabra de De la Sota, que cerró manifestando que “es el momento de conseguir la unidad nacional”, una “lluvia” de papeles plateados invadió el salón de Bomberos Voluntarios para darle entrada al plato principal de la noche: el locro peronista.