Hugo Merengo (76) y Víctor Hugo Boero (74) transitan sus últimas semanas como propietarios de Casa González, la tradicional tienda de indumentaria masculina con 80 años de historia ubicada en pleno centro de San Francisco. Con algo de melancolía, pero con la tranquilidad de haber brindado un servicio y prendas de calidad a sus clientes de la ciudad y la región, a finales de diciembre bajarán definitivamente las persianas del local ubicado en el pasaje Lisandro de la Torre.

El motivo del cierre no obedece a una baja en las ventas o al contexto de crisis económica, sino a una decisión de sus propietarios, decididos a disfrutar el resto de sus tiempos junto a sus familias y poder descansar.

“Los años de servicio y la edad empiezan a pesar sobre los hombros”, coinciden entre risas Marengo y Boero en la charla con El Periódico.

“Ya estamos un poco cansados-agrega Hugo-. Los dos socios somos jubilados y seguíamos con esto porque estábamos cómodos. Tengo tres hijos y él -por Víctor- tiene dos, pero todos han hecho sus caminos, no tenemos continuadores. Queremos tener más de tiempo con las familias y atender los problemas de salud que van apareciendo. Da un poquito de pena tener que dejar todo, pero ya es una etapa cumplida”.

En este sentido, Víctor Hugo Marengo sostiene: “Es terminar una etapa y dedicarnos a descansar, de ser posible. Estamos muy habituados al comercio, para nosotros fue muy lindo, pero es muy demandante con respecto a los horarios”.

Boero y Marengo llevan 40 años como propietarios de Casa González, donde se iniciaron como empleados en distintas épocas. Sin embargo, la tradicional tienda de indumentaria masculina nació en enero de 1944 y fue fundada por tres socios: Ángel Brusaferri, Domingo Bogliotti y José Luis González.

Cierra Casa González, la tienda de ropa masculina con 80 años de historia

Un poco de historia

Según cuenta Marengo, Casa González, que comenzó a funcionar en los locales ubicados en 25 de Mayo 1984, lleva ese nombre porque “era el apellido más común de los tres y resultaba más fácil para llamar a un comercio y que la gente lo recordara”. A su vez, relata que Don Bogliotti era sastre, ya que por aquellos años todavía se confeccionaban los trajes a medida.

En su caso, Hugo ingresó al negocio en el año 1962, tenía 13 años y comenzó como cadete. “Todos los negocios de indumentaria tenían cadetes, porque la costumbre en ese entonces era que las prendas se llevaban de manera condicional, había que llevar los trajes a las casas de los clientes o ir a buscarlo. Arranqué con la bicicleta de mi hermana, porque yo no tenía”, dice entre risas.

Por su parte, Víctor Hugo comenzó a trabajar en Casa González en 1972, tenía 22 años y regresaba de prestar el servicio militar obligatorio: “Ya son 52 años en esta tienda”, enumera.

En 1974, los fundadores del comercio les permitieron a los entonces empleados ingresar como socios en la firma. “Para los dos fue un gran avance", asintieron. Y unos años más tarde, en 1982, sin familiares directos que sigan con el comercio, los creadores de Casa González se retiraron para que Marengo y Boero pasaran a ser dueños.

Desde entonces, durante 42 años fueron las caras visibles del lugar que era sinónimo del “buen vestir” entre los hombres. Recién en 2006 se produjo el traspaso del local de 25 de Mayo al pasaje Lisandro de la Torre, a la vuelta de su primer lugar.

Cierra Casa González, la tienda de ropa masculina con 80 años de historia

Sello distintivo

La historia de Casa González está dedicada a la venta de ropa masculina, sobre todo vestimenta formal para eventos. Durante largos años, el traje y la ropa de vestir fueron en nuestro país de uso habitual, casi cotidiano, pero con el tiempo esa costumbre declinó frente a la moda informal. Así, sacos y pantalones de vestir quedaron relegados a determinados eventos sociales, como casamientos, aniversarios, cumpleaños de quince y otros.

“Antes se usaba mucho el traje y la corbata para un baile, casamiento, el cine y hasta los velorios, era muy común”, explica Marengo. Y agrega: “Con el tiempo tuvimos que ir adaptándonos y agregando la ropa más informal, chombas, jeans y otros accesorios, pero nuestro sello distintivo es la ropa de buena calidad”.

Relacionado a esto, Boero comenta que han vestido a varias generaciones de clientes no solo de San Francisco sino de la región que incluye localidades de la provincia de Córdoba y Santa Fe: “Lo distintivo del negocio ha sido el buen vestir. Ahora los clientes están medios disgustados y nos preguntan ‘¿y ahora dónde voy a ir la ropa?’ Pero les digo que la ciudad tiene casas de ropa con buena calidad”, admite con una sonrisa.

Mientras tanto, y hasta finales de diciembre, Casa González se encuentra liquidando, solo en contado efectivo, una gran cantidad y variedad de excelente calidad de sus prendas. Recién entonces, saludarán a sus clientes, bajarán definitivamente las cortinas y colgarán sus respectivos sacos.

Fotos retro de Casa González.
Fotos retro de Casa González.
Cierra Casa González, la tienda de ropa masculina con 80 años de historia
Cierra Casa González, la tienda de ropa masculina con 80 años de historia