El gobernador Martín Llaryora visitó San Francisco este jueves en el marco de una gira por el departamento San Justo. Puntualmente hizo entrega de móviles para la Guardia Local y antes presentó el Centro de Monitoreo Urbano, que ahora estará vinculado directamente con las fuerzas de seguridad y municipales. 

En la explanada frente a la Tecnoteca saludó a los 37 agentes diplomados en Seguridad y Convivencia que integran el Cuerpo de Prevención Urbana (CPU) de San Francisco. Allí hizo entrega de siete vehículos cero kilómetro (cuatro camionetas 4x4 Nissan y tres Renault Sandero) para ampliar la flota de herramientas de trabajo de la Guardia Local, ahora además podrán recorrer la zona rural. 

En el acto Llaryora estuvo acompañado por el intendente Damián Bernarte, el diputado nacional Ignacio García Aresca; el ministro de Vinculación y Comunicación, Daniel Pastore, y el secretario de Prevención y Coordinación Institucional, José Gualdoni, además de jefes comunales e intendentes de la región.

Su posición respecto a la Nación 

Al momento de realizar su discurso, el gobernador expresó algunas críticas a la forma de conducir los destinos del país por parte del Gobierno nacional. En especial, se refirió a las retenciones y los impuestos a la producción, no sin reafirmar que “este año Córdoba no recibió los fondos por la Caja de Jubilaciones y suma un atraso de 17 mil millones de pesos".

"Hay que estar convencido cuando uno hace las cosas. Nuestra provincia estaría mucho mejor, nosotros además de pagar impuestos por producción, tenemos las malditas retenciones que este año fueron más de 20 mil millones de dólares", indicó. En la misma línea aseveró: "¿Ustedes saben lo que sería la provincia con eso? Es por eso que cuando me preguntan por el gobierno les digo que empiecen primero por bajar las retenciones". 

También marcó diferencias en la forma de construir consensos y resaltó el acompañamiento de los mandatarios de todos los signos políticos. "Acá hay intendentes de distintas ideologías, pero yo estoy acá para darles las dos manos en lo que necesiten, a la gente no la podés abandonar".

Su posición fue respaldada por el diputado García Aresca, que en su alocución explicó: “Hay una gran diferencia en (la forma de) buscar el superávit porque nosotros siempre lo hacemos con la gente adentro, actuamos de distinta forma. La Nación nos debe más de 17 mil millones y en un año no hemos recibido ningún aporte. Seguiremos reclamando lo que nos corresponde a los cordobeses”. 

Anuncios

En el mismo acto, Llaryora anunció el envío de 700 millones de pesos destinados a reforzar el trabajo de la Planta Hormigonera Municipal, esto permitirá continuar con obras de pavimentación en distintos barrios.

Por otra parte recordó que la Plaza Cívica será remodelada con un ambicioso plan de obras y avanzarán en el desarrollo de espacios verdes. El gobernador con el intendente Bernarte firmaron un convenio por el envío de fondos de 815 millones de pesos que permitirán iniciar los trabajos. “Queremos que San Francisco tenga una plaza que lo ponga en lo más alto del urbanismo de Argentina”, sostuvo. 

Una de las novedades del proyecto es que la Plaza Cívica, tal como reclaman algunos sectores hace varios años, será abierta al tránsito en su zona central, por lo que habrá continuidad de Av. del Libertador conectándose el área Sur con la Norte. 

En fotos: así quedará la renovada Plaza Cívica de San Francisco con su apertura

Centro de Monitoreo

El Centro de Monitoreo de San Francisco fue refuncionalizado e integrado con la red de otros programas de seguridad como Ojos con Alerta y el sistema de alarmas comunitarias existente en algunos barrios. En relación a este espacio Bernarte dijo que la estructura "reúne todo en un solo lugar y era algo impensado meses atrás". 

En este sentido detalló que está incluido todo el sistema de tótems de seguridad, llamadas al 911, 107, Ojos en Alerta y ahora el 103 de Atención al Vecino en un lugar unificado y monitoreado 24 horas los 7 días de la semana"

"También estamos presentando un dron de seguridad que graba imágenes en 4K y abarca un radio de 15 kilómetros", señaló el intendente.

Por otro lado y en referencia a este Centro Gualdoni explicó la utilidad que tiene. "El Centro contempla videovigilancia y un elemento fundamental para que funcione el sistema que es la atención ciudadana. Cada vecino es un ojo en la ciudad y usando Ojos en Alerta y usando el Centro permite que las fuerzas lleguen antes de que el hecho ocurra y eso hace a un modelo eficaz".

Entregas de fondos y certificados

Vecinos de San Francisco recibieron la certificación como beneficiarios de créditos Banco de la Gente, cinco nuevas Viviendas Semilla y los diplomas de los cursos de capacitación dictados en el Ceder durante 2024.

Respecto a los sanfrancisqueños que aplicaron al Banco de la Gente apuntó: "Ustedes no le deben nada a nadie solo a los cordobeses, cuando puedan devuelvan el dinero porque esos fondos vuelven para otorgar otros créditos. Dejamos casi 50 millones de pesos en San Francisco para emprendedores y abriremos pronto una nueva convocatoria”.

En el acto también estuvieron presentes cinco familias adjudicatarias del programa “Vivienda Semilla” que les permitió construir su casa propia. 

Asimismo las instituciones deportivas recibieron un fondo de 3 millones de pesos, algunas de ellas fueron Asociación El Ceibo,San Isidro, El Tala, Alumni, Barrio Cabrera y la Federación de Bochas. 

Ayuda institucional 

Los intendentes de las localdiades de Luxardo, Laspiur, Quebracho Herrado, Colonia Marina, Colonia Prosperidad y Colonia Valtelina también recibieron fondos provinciales. 

Por medio del Fondo Complementario para Obras de Infraestructura (FOCOM) Luxardo recibió 70 millones, Laspiur 120 millones, 55 millones para Colonia Marina y Prosperidad y en el caso de Valtelina se anunció la pavimentación del camino que va hacia dicha población. 

Además, los bomberos voluntarios de las localidades de Tránsito, La Francia y El Tío recibieron 30 millones de pesos para equipamientos y los de San Francisco 60 millones.