En la mañana de este jueves comenzó el trasplante de los árboles para dar lugar a las obras de la Tecnoteca. Si bien el equipo trasplantador había comenzado ayer con algunos movimientos hoy se pudo observar el trabajo intenso de todas las máquinas de la firma Moving Tree.

Jorge Cerbelli, uno de los titulares de la firma y el responsable de manejar el camión trasplantador, brindó algunos detalles de los trabajos que se encuentra realizando.

“Con el equipo trasplantador se está sacando un pan de 2,20 de diámetro por 1,70 de profundidad de tierra, se extraen 7 mil kilos de tierra. La máquina es un sacabocado, hace un pozo primero y después extrae el árbol. La ventaja es que es difícil que se aireen las raíces por lo que lo traslada apretado en forma hidráulica. Lo coloca y no hay posibilidad de que el árbol se mueva, si el árbol comenzara a largar sus raicillas y tiene movimiento, ahí se registra un problema y la planta puede deshidratarse”, expresó.

La preocupación de la gente

“Todo el mundo tiene incorporado que los árboles se sacan en invierno-dijo Cerbelli-, y si es la teoría, porque las plantas entran en receso, al no haber circulación de savia te evitas el problema del estrés postraumático del trasplante. Ahora por eso se achican las copas a la mínima expresión, se dejan algunas hojas para que la planta haga la fotosíntesis y evitar así la evapotranspiración”.

A pesar de esto el responsable de la empresa se mostró confiado en que los ejemplares se salvarán. “La obra está, o salva el árbol o lo tiran, lo primero que queremos es salvar el árbol. Sabemos que no son las condiciones óptimas, que los calores son los que más afectan, pero dentro de las posibilidades yo calculo que los árboles se van a salvar. Generalmente podés tener una merma como nos ha ocurrido en Parque Roca que de 200 árboles se han muerto 7, está dentro de las reglas de juego”, sostuvo.



Riego

Según Cerbelli las condiciones del suelo de la Plaza Cívica son muy buenas aunque registra el problema de las napas altas. “Entonces más allá de todas las técnicas que podamos aplicar lo que hay que regular es el sistema de riego, el exceso de agua puede podrir las raíces. Entonces se les hace una tasa, se los tutora para que no tengan movimiento y hay que regular el riego en esta época”, aseguró.

Según el empresario a cada árbol trasplantado se le colocan una serie de estimulantes, antishock, hormonas, entre otros elementos para generar un embarbillamiento rápido.

Resistencia

Con respecto a la resistencia de los vecinos en cuanto al trabajo que realiza, confirmó estár acostumbrado a dichas situaciones. “En la plaza General Paz hicimos el trasplante de 400 árboles y era más trabajo explicarle a la gente que no se iban a morir y hoy tienen todo a la vista. Yo no estoy para destruir los árboles, mi trabajo es trasplantar y que el árbol prenda para tener continuidad en mi trabajo”, finalizó.  

Trasplante árboles Tecnoteca

Trasplante árboles Tecnoteca