En el marco de las actividades previstas durante agosto como Mes de Niñez, el próximo fin de semana se llevará a cabo una nutrida propuesta artística para los niños que tendrá lugar en el Centro Cultural San Francisco.

  • Ciclo “Donde nacen los colores”

El sábado 10 se llevará a cabo el ciclo “Donde nacen los colores”, comprendiendo actividades de lectura, arte y narración. La actividad es organizada por el Centro Cultural San Francisco, la Dirección Municipal de Cultura y la Secretaría de Gobierno.

En este marco, Laura Pratto y Eugenia Gómez, ambas de la Dirección Municipal de Cultura, dieron detalles sobre las múltiples actividades. 

“Estas actividades fueron pensadas desde la Dirección Municipal de Cultura, a cargo de Gabriel Quaranta, celebrando el Mes de las Infancias incluyendo, entre otras cosas, un taller de lectura finalizando con un espectáculo de narración oral con actividades que se llevarán a cabo en el Centro Cultural San Francisco y el Superdomo”, explicaron.

Comienzan el sábado a partir de las 10.30 en el Centro Cultural con una actividad de lectura a cargo de Liliana Picco. Es una escritora y psicóloga oriunda de Devoto, que presenta a un público infantil entre 4 y 10 años su colección de libros destinada a la exploración emocional. 

"Los pone a disposición para que puedan tener la experiencia física de acercamiento a estas publicaciones y personajes que al transitar distintas emociones pueden identificarse y expresar ciertos conflictos transitorios de la edad”, detalló.

Además agregó que los niños más pequeños “pueden estar acompañados por algún familiar” ya que para eso “están todos invitados”.

  • “Tarde artística: inspiración con Andy Warhol” y un Taller de Edición de Fanzines

Tarde Artística, a cargo de Macarena Mari y Milagros Gómez, docentes de Artes Visuales, realizarán esta actividad inspirada en la obra de Andy Warhol. Será de 15 a 16:30 y está destinada a niños entre 4 y 9 años.

Para niños a partir de los 9 años se realizará el Taller de Edición de Fanzines a cargo de Vicky Martino, coordinadora del Taller Literario Infantil Municipal. “Aquí se puede plasmar las sensaciones plasmadas por la lectura y además poder ver lo propio plasmado en el papel”, indicó.

Qué hay para hacer en San Francisco: la agenda del fin de semana con enfoque en los niños
  • “Cuentos en Movimiento” en el Superdomo

Por su parte, Eugenia Gómez comentó que a partir de las 17.30, en el Superdomo Municipal se llevará a cabo un espectáculo de narración de cuentos y canciones para jugar, a cargo de Nadina Barberi, narradora oral oriunda de Río Ceballos.

“Este fue pensado como un espacio adecuado para comenzar a desarrollar actividades en el marco del Mes de las Infancias con acciones desarrolladas desde la Municipalidad de San Francisco”, dijo.

“Nadina Barbieri es una narradora oral especialista en el relato de cuentos que va a engalanar con su presencia este evento que, como el resto de los organizados por la Municipalidad de San Francisco para este fin de semana son con entrada libre y gratuita. No es necesario una inscripción previa”, resaltó.

Festival de rock

En otro orden de cosas, el  sábado, 10 de agosto la banda de rock La Tribu festeja su octavo aniversario con un recital en el Centro Cultural San Francisco, que dará comienzo a partir de las 22 horas.

Las entradas para presenciar el espectáculo tienen un valor de $ 5.000 y pueden adquirirse en el lugar del evento como también de manera anticipada a través de las redes sociales de la agrupación La Tribu en Facebook o LaTribuSfco en Instagram.

Esa noche el festival contará con la participación de Kashmir, que abrirá el show, seguido por La Tribu y finalmente cerrarán el espectáculo Los cancheros, agrupación oriunda de Gálvez, provincia de Santa Fe, que tiene un repertorio tributo a Los Piojos.

La Tribu está integrada por Mauricio Moresco (batería); Matías Lanzetti (guitarra); Guido Kiss (bajo); Jona Bronzone (vocalista). A esta agrupación se sumarán como músicos invitados Guillermo “Willy” Dora como segunda guitarra y Nicolás Vairolattti en teclado.