La Municipalidad de Córdoba detalló las propuestas de su Agenda Cultural y Recreativa para el fin de semana del viernes 19 al domingo 21 de agosto de 2022, con numerosas actividades gratuitas y abiertas a toda la comunidad.

Se trata de actividades que en su mayoría son gratuitas, y otras tienen un costo accesible para todo público. En el marco por el Día de las Infancias, este fin de semana se destaca el festejo de la Municipalidad junto al Gobierno de Córdoba.

Por un lado, los Parques Educativos y en los Paseos de la Economía Social ofrecerán una excelente oportunidad para divertirse con los más pequeños, a través de espectáculos, animaciones, juegos lúdicos, títeres y mucho más.

Otra propuesta para toda la familia, es la exposición “La Ciudad Mágica de Antonio Seguí”, que se puede recorrer en el Cabildo de la Ciudad, en horario de 10 a 18, hasta el día domingo.

Además, el gran festejo por el Día de las Infancias se llevará a cabo en el Estadio Mario Alberto Kempes, con la premisa de compartir una jornada a puro show, sorpresas y entretenimientos.

Será este domingo 21, desde las 8 hasta las 13, y contará con un escenario donde actuarán en vivo Solcito Fijo, Axel, Chacho Ramos desde Uruguay, La K’onga, y Luciano Pereyra.

Habrá sorteo de premios y se entregarán 20.000 juguetes que están fabricados a partir de plástico reciclado. Estos obsequios se suman a otros 20.000 otorgados por el Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia para que cada niña y niño tenga un regalo en su día.

Cabe destacar, que el Municipio dispuso que el transporte será gratuito en la Capital para ese domingo. También habrá un operativo especial de refuerzo para quienes se dirijan al Kempes, con seis puntos de referencia de salida hacia el estadio.

Para más información, ingresar a este enlace.

A su vez, los espacios culturales de la ciudad, exponen de manera gratuita, muestras temporales y también las colecciones permanentes que conforman el patrimonio de todos los cordobeses.

Para quienes prefieren descansar al aire libre, se puede disfrutar de las plazas y los espacios verdes recuperados por el municipio, como la Costanera, que con su paisaje natural y artístico, es una excelente opción para recorrerla a pie, en bici, auto, o disfrutar de un picnic a la vera del río.

También las Ferias de la Economía Popular y los puestos tradicionales de barrio Güemes, se pueden recorrer todos los fines de semana del mes, como espacios que exhiben productos provenientes del mundo de las artesanías.

Agenda completa

Todas las actividades pueden descargarse en este enlace.