Milei se reunió en Ushuaia con jefa del Comando Sur de Estados Unidos: "Tenemos una afinidad natural"
El Presidente llegó por la noche a Tierra del Fuego para reunirse con la funcionaria estadounidense. Por Malvinas, sindicatos y otras instituciones realizaron una protesta en rechazo a la presencia de Laura Richardson.
El presidente Javier Milei se reunió en la noche de este jueves en Tierra del Fuego con la general del Ejército norteamericano y jefa del Comando Sur, Laura Richardson, hasta donde viajó en horas de la noche en un vuelo que se retrasó porque debió hacer una escala técnica que no estaba prevista en Río Gallegos.
En la ciudad lo esperó una protesta organizada por diferentes sindicatos en la plaza Islas Malvinas, donde está emplazado el monumento a los caídos en 1982.
En su discurso, el Presidente le agradeció la visita a Richardson y destacó lo que considera una "afinidad natural" entre ambos países.
El mandatario, que llegó hasta la capital fueguina para "monitorear los avances en el desarrollo de la Base Naval Integrada", aseguró que el pueblo argentino tiene "una afinidad natural con Estados Unidos", país con el que comparte "una tradición que tiene en sus bases la idea de la libertad, la defensa de la vida y la propiedad privada".
"Estamos para visitar nuestra base en Ushuaia y agradecerle la visita a la general Richardson. Los argentinos como pueblo tenemos una afinidad natural con los Estados Unidos y queremos seguir fortaleciendo la relación", aseguró el mandatario argentino que no oculta su admiración por el estilo de vida norteamericano.
El mandatario aterrizó después de las 23 en Ushuaia, después de realizar una escala técnica que no estaba prevista en Río Gallegos. El mandatario voló a la capital patagónica para reunirse con la jefa militar estadounidense en una reunión que hasta ayer no estaba prevista.
Pasada la medianoche y tras el encuentro, Milei habló en conferencia de prensa.
Tras el encuentro, desde Presidencia difundieron fotos de Milei y Richardson junto al embajador norteamericano en el país, Marc Stanley y el ministro de Defensa, Luis Petri.
El Presidente llegó a la provincia sureña junto al ministro de Defensa, Luis Petri, y el del Interior, Guillermo Francos, la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, a bordo de un avión de la Fuerza Aérea.
“No queríamos dejar de aprovechar la ocasión para darle la bienvenida a la Argentina a la general Richardson, Comandante del Comando Sur de los Estados Unidos, y expresar nuestro agradecimiento por su visita y por el apoyo que el gobierno de los Estados Unidos ha demostrado a este nuevo Gobierno”, sostuvo el presidente.
En esa línea, el mandatario afirmó que la visita a esa ciudad tiene como objetivo “monitorear los avances en el desarrollo de la Base Naval Integrada” que definió como “un gran centro logístico que constituirá el puerto de desarrollo más cercano a la Antártida y convertirá a nuestros países en la puerta de entrada al continente blanco”, además de ser una obra que “nos permitirá desarrollar la economía local” y brindar “apoyo logístico real al desarrollo científico de los diversos programas antárticos internacionales”, entre otros beneficios.
En Ushuaia, antes de la demorada llegada de Milei, Richardson visitó al personal militar local para conocer sus misiones y el papel que desempeñan en la salvaguardia de rutas marítimas.
Estados Unidos mira con desconfianza el avance de China en la región por la base espacial instalada en la Patagonia, por lo que fue un tema clave tratado de manera reservada en el encuentro. El Gobierno manifestó su intención de realizar una visita a la base espacial con el objetivo de avanzar en una inspección y destacó que no "hay militares alojados en la misma".
Formalmente, el encuentro tuvo por objetivo “promover las relaciones estratégicas en materia de defensa y reforzar la colaboración militar en post de la seguridad regional y los intereses compartidos entre ambas naciones”.
Con información de Noticias Argentinas / Corta.