El fotógrafo herido en la marcha de jubilados está internado y en estado grave
Se trata de Pablo Grillo, que fue atacado en la represión policial durante la marcha. La ministra Patricia Bullrich dijo que estaba preso y que era "militante kirchnerista".
Pablo Grillo, el fotógrafo herido durante la represión policial en la marcha de los jubilados, salió de cirugía y permanece en terapia intensiva con pronóstico reservado y crítico, según informó su padre esta noche en la puerta del Hospital Ramos Mejía.
Los médicos lograron bajar la presión intracraneal y reconstruir parte del tejido dañado, mientras que la respuesta pupilar fue, en principio, positiva. Sin embargo, su estado sigue siendo delicado y los próximos días serán clave para su evolución.
El fotógrafo sufrió el impacto de un cartucho de gas lacrimógeno en la cabeza, lo que le provocó traumatismo de cráneo grave, fracturas múltiples y pérdida de masa encefálica. La agresión ocurrió en medio de la violenta represión policial contra manifestantes, jubilados y trabajadores de prensa en las inmediaciones del Congreso.
La familia de Grillo y organizaciones de derechos humanos denunciaron el accionar de las fuerzas de seguridad y exigieron explicaciones al Ministerio de Seguridad, a cargo de Patricia Bullrich.
En tanto, se solicita donantes de sangre de cualquier grupo y factor. Quienes puedan colaborar deberán presentarse el jueves 13 de marzo por la mañana en el Hospital General de Agudos José María Ramos Mejía (General Urquiza 609, CABA) con DNI, mencionando que la donación es para Pablo Grillo.
Según Bullrich, “está preso”
Mientras el reportero se debate entre la vida y la muerte, la ministra de Seguridad Patricia Bullrich dijo que "es un militante kirchnerista y está preso".
Bullrich manifestó dijo que el fotógrafo, que se encuentra internado en grave estado en el hospital Argerich, fue detenido y sostuvo que "trabaja en la Municipalidad de Lanús con Julián Álvarez".
La ministra de Seguridad remarcó además que "la gravedad" de los incidentes ocasionados en la marcha fueron producto de "gente que se nuclea políticamente para voltear al Gobierno" y que "venían preparados para matar".
"Secuestramos armas de fuego, armas blancas, dos tipos de miguelitos para pinchar las gomas de los patrulleros y muchas cosas más", señaló la funcionaria en diálogo con LN+.
Bullrich dijo que "en general, estas marchas eran de 40 o 50 jubilados. Después comenzó la izquierda y el Polo Obrero a sumarse, y ahora se sumaron todos los barras, una mezcla de narcopolítica, que es lo que son los barrabravas, algunos bancados por los intendentes, por dirigentes sindicales".
"Lo importante es que estamos dispuestos a como dé lugar a guardar el orden ante todo. La decisión política del presidente Milei es que la violencia no se instale más", enfatizó.