De madrugada, vallaron el edificio de Télam y dieron licencia a sus trabajadores
Fue con un operativo policial y el Gobierno no dio explicaciones todavía sobre el futuro de sus 700 trabajadores. También cerraron la página web de la la agencia estatal de información. El vocero presidencial se había burlado de su cierre días atrás.
Con un gran despliegue policial y sin dar explicaciones hasta el momento, el Gobierno nacional cerró en la madrugada de este lunes la agencia de noticias Télam, dio de baja su página web y le dio licencia de siete días a sus 700 trabajadores.
Todos sus trabajadores, inmersos ahora en una incertidumbre sobre su futuro laboral, recibieron un aviso por correo electrónico de que tendrían licencia de siete días con goce de sueldo, según denunciaron varios en sus redes sociales.
Desde la madrugada, el sitio web de Télam está fuera de línea con un solo aviso: “Página en reconstrucción”.
La decisión llega luego de que el presidente Javier Milei anunciara el pasado viernes en la apertura de sesiones del Congreso el cierre de la agencia estatal de información por considerarla “una agencia de propaganda kirchnerista”.
La agencia estatal emite cables de noticias (unos 20 por hora), crea piezas audiovisuales y podcasts de todo tipo. Tiene un equipo de fotógrafos reconocidos en el periodismo nacional. Es utilizada por cientos de medios de comunicación en el país y el mundo. Sus contenidos y enorme archivo son además propiedad del Estado y se desconoce qué hará el Gobierno con ellos, ya que no informó sobre el tema.
Polémicas expresiones del vocero
La decisión de cerrar la agencia anunciada por MIlei tuvo un comentario en tono de burla del vocero presidencial, Manual Adorni, quien publicó en sus redes sociales “Saludan a Télam que se va…”, lo cual fue muy criticado en redes sociales ya que implica que unas 700 personas perderían su trabajo en una agencia de casi 80 años de existencia.
Desde el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA) habían anunciado la realización de un abrazo simbólico en defensa de la agencia estatal de noticias. Distintos sindicatos convocaron a la medida, que será este lunes al mediodía en la sede de la agencia de noticias.
"Esta noche, policía de la ciudad valló los dos edificios de la Agencia Nacional de noticias y publicidad Télam, para evitar el masivo abrazo e impedir el acceso al edificio trabajadores y trabajadoras de prensa", anticiparon los trabajadores a través de la redes sociales de la asamblea de Télam.
A su vez, todo el personal recibió un mail de parte del interventor Pablo Chaher, remarcando que se encontraban "licenciados por 7 días".