UTN San Francisco inició el cursado de la Diplomatura en Comercialización de Granos, una nueva oportunidad de formación especializada que tuvo buena respuesta en las inscripciones.

En el primer encuentro participó el decano Alberto Toloza; el Secretario de Extensión Paulo Gianoglio; Andrés Demaría que es gerente de Recursos Humanos de Gaviglio; y de Javier Nicolau, gerente general de la firma y docente del primer módulo.

El programa se desarrollará bajo una modalidad híbrida, combinando instancias presenciales y virtuales. La estructura del curso fue diseñada con un enfoque estratégico para atender la creciente demanda de formación en comercialización de granos, un área clave dentro de la economía regional y nacional.

Entre los módulos incluidos se encuentran la estructura actual del sector, los procesos de originación, la administración de granos, el mercado de futuros y opciones, el mercado de capitales y el análisis de crédito y riesgo.

A diferencia de otros programas de educación, su estructura permite abordar problemáticas contemporáneas con un enfoque interdisciplinario, alineado con las demandas de la industria.

El proceso de desarrollo de esta propuesta académica contó con la participación de la empresa Gaviglio, que identificó la necesidad de formar especialistas en comercialización de granos y respondió a ello.

La estructura de la propuesta, que comenzó esta semana, contemplará la intervención de especialistas de Gaviglio y docentes de la UTN San Francisco. La combinación de estos perfiles profesionales aportará así una perspectiva integral, fusionando la teoría académica con la visión práctica del negocio.

Por consultas sobre ésta u otras propuestas de formación especializada, las personas interesadas pueden contactarse con la Secretaría de Extensión y Cultura Universitaria al WhatsApp 3564-204070 o al correo electrónico capacitacionyoficios@sanfrancisco.utn.edu.ar.