El Tala con nueva comisión directiva: “Hay mucho sentido de pertenencia en el club”
Emanuel Amali asumió la presidencia. El desafío, dijo, posicionar a la institución y potenciar lo que se hizo bien en los últimos años.
En una asamblea que tuvo lugar el lunes por la noche, se puso en funcionamiento la nueva comisión directiva del Club El Tala.
Será Emanuel Amali quien dirija los destinos de la institución en los próximos dos años. Odontólogo de 43 años, se acercó a la institución tiempo atrás como un padre más acompañando a sus hijos que realizan actividades en el club, pero de a poco se fue inmiscuyendo en lo que respecta a su funcionamiento.
Amali reemplazará a Jorge Ambrosino, a quien destacó en sus cuatro años como autoridad: “Cuando Jorge arrancó con todo esto el club estaba muy mal, la comisión hizo un laburo muy fino en un momento muy complicado y lo sacaron adelante. Está hoy estable económicamente, no tiene deudas, está bien en las distintas categorías porque tiene chicos después de una época de pandemia que fue complicada. Se compite a nivel local y provincial”, valoró.
Explicó además que la idea de la comisión es potenciar todo lo que se hizo bien hasta el momento, considerando que tomará las riendas de un club en marcha: “Debemos recuperar la esencia, alguna vez El Tala fue el primero que tuvo cancha de parquet, de estar en Liga Nacional. Volver a encontrar esa senda y llevarlo al club lo más arriba que se pueda”, expresó el dirigente.
Sobre las disciplinas y su andar, Amali subrayó que tanto el básquet como el vóley “son el fuerte” y aclaró que otras están en ese camino como el patín y el básquet femenino. Contó también que existen promociones con clases de prueba antes de que se arranque a pagar una cuota de alguna actividad deportiva.
Proyectos
Amali explicó que en el mediano plazo existe un proyecto para avanzar en la remodelación del gimnasio: “Habrá una inversión grande, no solo para que sea utilizado por chicos del club sino para los vecinos de la ciudad, estará abierto”.
Manifestó que necesitarán el apoyo de los socios y de empresas, y que también será un desafío gestionar fondos del Estado para seguir creciendo: “El aporte del Estado también es fundamental porque los clubes cumplen la función social de que los chicos tienen contención. Como idea tenemos pensar un club a 10 o 15 años, ese es el objetivo. Un proyecto a largo plazo pero ir moviéndonos ahora en la marcha haciendo otras cosas”, agregó.
Lista de consenso
Sobre la lista que representa explicó que se dio por “consenso”, con gente que se encontraba anteriormente y también nueva.
“Hay un vínculo muy lindo dentro del club, hay mucho sentido de pertenencia, mucha contención y mucha familia”, destacó Amali.
La lista se completa con los siguientes nombres: Eduardo Bailo, Matías Ferreyra, Pablo Ambrosino, Fernando Cavallo, Gustavo Fumero, Mario Ortega, Maximiliano Pozzi, María Paula De Franceschi, entre otros.