El tenista argentino Diego Schwartzman brilla en Roland Garros. Este martes derrotó a Dominic Thiem por 7-6 (1), 5-7, 6-7 (6), 7-6 (5) y 6-2, en un maratónico partido de 5 horas y ocho minutos y logró meterse en su primera semifinal de Grand Slam, donde enfrentará nada menos que a Rafael Nadal.

Además, a partir del próximo lunes, el "Peque" será Top Ten por primera vez en su carrera y entrará en el selecto grupo de argentinos que pudo conseguir estar entre los mejores 10 del mundo.

La semifinal entre Diego Schwartzman y Rafael Nadal se desarrollará el viernes. Será televisada por ESPN y en streaming por ESPN Play a partir de las 7, hora de Argentina.

Su triunfo en San Francisco

En 2012, un Schwartzman aún más peque ganó en nuestra ciudad el Torneo Future Copa Ciudad de San Francisco. Fue en un frío mes de junio, en un evento organizado por el Club Atlético San Isidro, en conjunto con la Asociación Argentina de Tenis, la Federación Cordobesa de Tenis, la International Tenis Federation, Babolat y con el apoyo de la Municipalidad.

En aquel momento, el hoy semifinalista de Roland Garros estaba 388º en el ranking ATP y 5º en el nacional. En tierra local, Schwartzman ganó en dobles y en singles; y se llevó una importante suma de dinero en dólares en premios, que repartía en aquel momento la organización.

Cuando el "Peque" Schwartzman, el tenista del momento, pegó fuerte en San Francisco
El Peque jugando en las canchas de San Isidro. (Foto: Sebastián Córdoba para VDV)

Pablo Grosso, profesor de San Isidro y uno de los organizadores de la competencia junto a Alejandro Garrone, recordó la visita de Schwartzman y contó sobre los detalles que cambiaron en el jugador para llegar a la plana internacional.

"El juego era muy parecido al de ahora, con menos potencia y de armado. La final la ganó fácil con Argüello en dos sets. Pero se vislumbraba un juego de mucha potencia, de fondo de cancha; obviamente que ha crecido mucho porque la misma competencia te lleva a mejorar a medida que vas sumando competencias grandes, que ya hace un tiempo que las viene teniendo", indicó Grosso ante la consulta de El Periódico.

Grosso explicó que el fuerte de Schwartzman no es su saque lógicamente por la altura, "pero le han potenciado las devoluciones del saque, aunque el propio saque también lo ha mejorado". Y agregó: "En esta época de otoño, en París la cancha está pesada por el clima porque siempre se juega en abril/mayo y ahí la cancha está más rápida. A él le favorece la cancha y el clima. Además cambiaron la marca de la pelota y según comentan es más dura, también eso le juega a favor".

Allá por junio de 2012, el "Peque" festejó en San Francisco tras ganar la final de singles por 6-3 y 6-1 a Facundo Argüello. En semifinales le había ganado al estadounidense Andrea Collarini; en cuartos a Andrés Molteni.

Pero como si eso fuera poco, en dobles también festejó Schwartzman porque ganó la final junto a Facundo Argüello ante Martín Cuevas y José Paniagua por 6-2/6-2.

Cuando el "Peque" Schwartzman, el tenista del momento, pegó fuerte en San Francisco
Facundo Argüello y Diego Schwartzman en San Francisco en 2012. (Foto: Sebastián Córdoba para VDV)
Cuando el "Peque" Schwartzman, el tenista del momento, pegó fuerte en San Francisco
Diego Schwartzman en San Francisco en 2012. (Foto: Sebastián Córdoba para VDV)