Antártida Argentina se juega una parada brava e importante este sábado en el hockey femenino. El equipo de primera división protagonizará el partido por la Promoción frente a Palermo Bajo y luchará así por el ascenso a categoría “A” de damas. 

El partido se jugará el sábado a las 19 en el Parque Kempes. Las chicas quedaron terceras en la Liga B1 y se enfrentan con un equipo histórico de la categoría A, pero que este año no tuvo una buena temporada y llegó a esta instancia donde lucha por no descender. 

Para las jugadoras de San Francisco se trata de una oportunidad histórica que las puede depositar en lo alto del hockey cordobés y llegar a dicha instancia no es casualidad sino fruto de muchos años de trabajo (acaban de cumplir una década del ascenso a la Liga B1).

Actualmente el equipo es dirigido por Nicolás Racca (31) que junto con el cuerpo técnico tuvo la misión a lo largo de la temporada de construir un equipo y una identidad de juego. En esta última semana aceitaron todo eso en los entrenamientos, también disputaron un amistoso con Tala Rugby Club y sus jugadoras de primera división. 

Todos los elementos suman y en la previa de ese encuentro Racca habló con El Periódico donde analizó la situación.

¿Cómo están viviendo estos días previos a un partido importantísimo que tienen?

Sabemos que el fin de semana jugamos un partido sumamente importante y histórico también para el club y sabemos también que es un partido difícil y que vamos a tratar de buscar esta oportunidad que tenemos de poder ascender a la máxima categoría del hockey cordobés. Estamos disfrutando y preparando todo de la mejor manera para a la hora del partido tratar de hacer las cosas de la mejor manera. 

Fue un torneo largo este que tuvieron, ¿qué análisis hacés de cómo fue el crecimiento del equipo?

La verdad que estamos muy conformes y muy contentos con el trabajo que fuimos haciendo durante toda la temporada. Fuimos creciendo en cuanto al juego, en cuanto al grupo. Nosotros este año conformamos un grupo entre chicas muy jóvenes que tenían su primera experiencia en un plantel superior con chicas que por ahí ya están un poco más maduras en cuanto al juego. Entonces conformamos un equipo prácticamente nuevo y estamos muy conformes y satisfechos por lo logrado. 

¿El ascenso era el objetivo desde principios de año? 

Obviamente que lo del objetivo del ascenso siempre para nosotros fue un sueño y quisimos estar peleándolo, pero creo que desde que comenzó el año el objetivo era estar peleando por los primeros puestos y peleando dentro de los playoffs y estar lo más cerca posible del ascenso.Y  llegamos hasta la última instancia y la verdad que es súper valorable el trabajo que fueron haciendo las chicas con mucha fuerza, mucho sacrificio y bueno ojalá que lo terminemos coronando con este ascenso.

Se enfrentan por la promoción con Palermo Bajo ¿Cómo ves a este rival?

Nosotros en la semana estuvimos entrenando contra un equipo también de la máxima categoría, de la A, que fue contra Tala, como para que nosotros podamos lograr ese ritmo, poder ver cómo se juega. Sabemos que nos vamos a enfrentar ante un rival difícil, un rival que tiene mucha historia dentro del hockey cordobés y nosotros intentaremos lograr hacer un buen partido con nuestras herramientas y poder hacer un buen papel y contrarrestar obviamente al rival de la mejor manera. 

¿Cuáles son los puntos altos de tus dirigidas?

Fuimos creciendo mucho en el juego colectivo, creo que cuando lo hacemos de esa manera somos un gran equipo, creo que también estamos muy bien con la parte de los córner cortos,  últimamente pudimos sacar un poco de ventaja bajo esa modalidad de goles, vamos a poder decir, o de jugadas. Después tenemos algunos detalles individuales que también nos hacen un poquito de diferencia con los otros equipos, pero creo que lo más destacable es el grupo de la parte colectiva, creo que cuando lo hacen somos un gran equipo. 

¿Suma empuje que Antártida se convirtió en este tiempo en un referente del hockey en el interior?

Hace ya un tiempo que el club viene trabajando de buena manera, invirtiendo mucho sobre todo en la parte profesional, tratando de siempre mejorar desde el juego, se trata de mejorar en cada una de las condiciones del club para que nosotros podamos trabajar de buena manera, que las chicas estén cómodas. Obviamente que eso fue dando su fruto, que hoy somos quizás referentes en el hockey cordobés en la parte del interior, ahora nos miran distinto en la forma de cómo hemos crecido y cómo hemos jugado. Hoy nos convertimos en un equipo fuerte y un equipo que juega bien y que hace bien las cosas.