Este 23 de febrero ha sido el día elegido por el autoproclamado “presidente encargado" de Venezuela, el diputado Juan Guaidó, para que ingrese al territorio venezolano la “ayuda humanitaria" internacional que se acopió desde hace algunas semanas en el municipio colombiano de Cúcuta, algo que Caracas ha denunciado como un “show" para justificar una “intervención militar" en el país suramericano y derrocar al mandatario, Nicolás Maduro.

Los primeros tres camiones que salieron desde Colombia hacia Ureña, estado venezolano de Táchira, para llevar el cargamento de ayuda humanitaria fueron incendiados por la Policía Nacional Bolivariana (PNB).

Así lo aseguró una periodista del canal NTN 24 que dijo haber comprobado que los vehículos que lideraban la caravana, con su carga de insumos médicos y alimentos, estaban completamente incinerados.

En las cercanías de ese puente este viernes se realizaron dos conciertos. Uno del lado colombiano, organizado por el Gobierno de ese país, con apoyo de EE.UU. y el multimillonario Richard Branson para recaudar fondos destinados a los venezolanos; mientras, el otro fue anunciado por Caracas, en reacción a la fecha pautada por Guaidó para el ingreso de la “ayuda humanitaria".

Las personas intentan salvar la ayuda humanitaria antes que se incendie en el puente de Cucuta, en la frontera con Venezuela (REUTERS/Marco Bello)
Las personas intentan salvar la ayuda humanitaria antes que se incendie en el puente de Cucuta, en la frontera con Venezuela (REUTERS/Marco Bello) 

Agentes de la PNB impidieron el ingreso de los camiones y de las personas hacia la localidad tachirense con bombas lacrimógenas y perdigones, lo que dejó al menos seis heridos.

Según consignó la ONG World Central Kitchen, primero las llamas alcanzaron al camión que estaba adelante de la caravana, y minutos después explotó el segundo y finalmente el fuego alcanzó a un tercero.

La represión también se produjo en el puente internacional Simón Bolívar, en el que se contabilizan aproximadamente 15 lesionados.

Las personas intentan salvar la ayuda humanitaria antes que se incendie en el puente de Cucuta, en la frontera con Venezuela (REUTERS/Marco Bello)

Con información de Agencias